Del 8 al 16 de octubre de 2013, en Centro Cultural de la Cooperación / Cine Gaumont / CCEBA Florida se realiza La cuarta edición de CineMigrante, Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes.
Con una selección de más de 80 películas, conferencias, mesas de debate e intervenciones
urbanas, se realizará para intercambiar miradas y reflexionar sobre la movilidad humana y los derechos de las
personas migrantes.
18.00 hs. Centro Cultural de la Cooperación
Gala de apertura
Presentación de la 4° Edición del Festival Internacional.
Presentación a cargo de Gastón Chillier (Director ejecutivo del CELS), Juan Carlos Junio (Director del Centro Cultural de la Cooperación), Liliana Mazure (Directora del INCAA), Leila Kilani (Directora Marroquí) y Kevin Johansen (Músico).
En la misma se entregará el reconocimiento anual de CineMigrante a quienes desde diversos ámbitos sociales, políticos o culturales contribuyen a reforzar los lazos de integración entre los pueblos de la región. En este caso se entregará la distinción a Kevin Johansen.
Sur la planche(En el borde)
Leïla Kilani
Ficción | Marruecos, Francia – 2011- 105
Retrospectiva Leïla Kilani
15.00 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
El pes de la palla (El peso de la paja)<
Marc Capdevila y Francesc Torrent
Documental | España – 2013 – 30’
Diálogo África Europa/Construcciones identitarias/Acción política
A world not ours (Un mundo que no es nuestro)
Mahdi Fleifel
Documental | Líbano, UK, Dinamarca, EE.UU., Palestina – 2012 – 93’
Migración y DD.HH/Frontera/Refugiados y solicitantes de asilo
17.30 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
Exil (Exilio)
Vladilen Vierny
Ficción | Francia – 2013 – 16’
Diálogo África Europa/Frontera/Integración
A fallible girl (Una chica falible)
Conrad Clark
Ficción | UK, China – 2012 – 104’
Diálogo Asia /Migración y Trabajo
20.00 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon.
FOCO INDIELISBOA PROGRAMA 1
“CERRO NEGRO” + “POR AQUÍ TUDO BEM”
Cerro Negro (Cerro Negro)
João Salaviza
Ficción | Portugal – 2012 – 22’
Foco IndieLisboa
Por aquí tudo bem (Todo bien por aquí)
Pocas Pascoal
Ficción | Portugal -2011 – 96’
Foco IndieLisboa
22.15 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
SECCIÓN ESPECIAL INTERCULTURALIDAD EN LA MÚSICA PROGRAMA 1
“JE SENS LE BEAT QUE MONTE EN MOI” + “MONGOLIAN BLING”
Je sens le beat que monte en moi (El ritmo que late en mí)
Yann Le Quellec
Ficción | Francia – 2012 – 32’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
Mongolian Bling (Mongolian Bling)
Benj Binks
Documental | Australia, Mongolia – 2011 – 90’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
15.30 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
Amina, la fuerza del Gurugú (Amina, la fuerza del Gurugú)
Susana Hidalgo y Pedro Armestre
Documental | España – 2012 – 5’
Diálogo África Europa/Migración y Género/Frontera
Godka Cirka (Un agujero en el cielo)
Alex Lora y Antonio Tibaldi
Documental | Somalia, España, Francia – 2013 – 10’
Diálogo África/Género
Carta para Lobo (Carta para Lobo)
Anabel Rodríguez
Documental | Venezuela – 2013 – 35’
Diálogo América Europa/Migración y Niñez/ Construcciones identitarias
Beyond the Ararat (Más allá del Ararat)
Tülin Ozdemir
Documental | Bélgica – 2013 – 57’
Diálogo Asia Europa/Migración y Género/Construcciones identitarias
16 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
Amina, la fuerza del Gurugú (Amina, la fuerza del Gurugú)
Susana Hidalgo y Pedro Armestre
Documental | España – 2012 – 5’
Diálogo África Europa/Migración y Género/Frontera
Parmi nous (Entre nosotros)
Clément Cogitore
Ficción | Francia – 2011- 30’
Diálogo África Europa/Frontera
Halaw (Caminos del mar)
Sheron Dayoc
Ficción | Filipinas – 2010 – 78’
Diálogo Asia/Migración y DD.HH/Tráfico de personas
18 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Aula Dubrovsky
CONFERENCIA CENTRAL. La construcción del ‘otro’, modos de estigmatización. Discriminación, Xenofobia y Racismo en la sociedad. Cambios y perspectivas en los modos de comunicación.
Invitadas/os: Alejandro Grimson (Antropólogo. Decano del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSaM), Darío Sztanjnszrajber (Filósofo, Docente de la Universidad de Buenos Aires y FLACSO), Cynthia Otaviano (Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual), Pedro Mouratian (Interventor INADI).-
18 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont
FOCO IDFA PROGRAMA 1
Elena (Elena)
Petra Costa
Documental | Brasil – 2012 – 80’
Foco IDFA
18 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
Solitudes (Soledades)
Liova Jedlicki
Ficción | Francia, Rumanía – 2012 – 17’
Diálogo Europa/Migración y Género
El engaño (El engaño)
Florence Jaugey
Documental | Nicaragua – 2012 – 39’
Diálogo América /Migración y Género/Trata de personas
A letter from Germany (Ein brief aus Deutschland )(Carta desde Alemania)
Sebastian Mez
Documental | Alemania – 2011- 50’
Diálogo Europa/Migración y Género/Trata de personas
19 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Aula Giribaldi
CHARLA Desalojo y Exilio: las experiencias desde el ámbito de la fotografía’
Invitados: Martín Barzilai (Sub.Coop); Olmo Calvo (Sub.Coop). En el marco del Festival Exil 3.0.
20 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
La línea invisible (La línea invisible)
Lisa Diez Gracia
Documental | Francia – 2011 – 43’
Diálogo Interamericano/ Frontera
Purgatorio, viaje al corazón de la frontera (Purgatorio, viaje al corazón de la frontera)
Rodrigo Reyes
Documental | México, USA – 2013 – 80’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH/Frontera
20 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
Locked in Limbo (Atrapado en el Limbo)
Alvaro Lanciai
Documental | Italia – 2011 – 61’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH/Frontera
Separated (Separados)
Natalie Halla
Documental | Austria, España – 2012 – 60’
Migración y DDHH/Frontera
22 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
El pes de la palla (El peso de la paja)
Marc Capdevila y Francesc Torrent
Documental | España – 2013 – 30’
Diálogo África Europa/Construcciones identitarias/Acción política
The suffering grasses: when elephants fight, it is the grass that suffers (Los pastos sufrientes; cuando los elefantes luchan, son los pastos los que sufren)
Iara Lee
Documental | Siria y Turquía – 2012- 52’
Diálogo Asia/Migración y DDHH
15.30 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon.
Corea (Corea)
Melina Serber
Documental | Argentina – 2012/13 – 24’
Diálogo Asia América/Construcciones identitarias
Habi, la extranjera (Habi, la extranjera)
María Florencia Álvarez
Ficción | Argentina – 2013 – 92’
Migración interna/Interculturalidad
16 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
A margem do Xingú (A orillas del Xingú)
Damià Puig Augé
Documental | España, Brasil – 2011 – 90’
Diálogo Interamericano /Migración y Globalización/ Pueblos originarios
18 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont
Perdimos y seguimos perdiendo (Perdimos y seguimos perdiendo)
Josep Lluís Penadès
Documental | España – 2013- 34’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH
Kalashnikov (Kalashnikov)
Juan Sebastián Mesa
Ficción | Colombia – 2012 – 30’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH
Tacacho (Tacacho)
Tacacho (Tacacho)
Felipe Monroy
Documental | Suiza, Colombia – 2013 – 73’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH
18 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
FOCO IDFA PROGRAMA 2 «UNA FRONTERA, TODAS LAS FRONTERAS»
Quand pass le train (Cuando pasa el tren)
Jérémie Reichenbach
Documental | Francia -2013 – 30’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH/Frontera
Una frontera, todas las fronteras (Una frontera, todas las fronteras)
David Pablos
Documental | México – 2010 – 60’
Foco IDFA
19 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Aula Dubrovsky
CONFERENCIA REGIONAL.El estado de situación en materia legislativa en la regón suramericana.Los límites de las experiencias de integración.Reformas legislativas en Chile y Brasil
20 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
RETROSPECTIVA LEILA KILANI PROGRAMA 1
Presentación y charla con la realizadora Leïla Kilani
Nos lieux interdits (Nuestros lugares prohibidos)
Leïla Kilani
Documental | Francia, Marruecos – 2008- 102’
Retrospectiva Leïla Kilani
20 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
FOCO IDFA PROGRAMA 3 «PARADISE.THREE JOURNEYS IN THIS WORLD»
Exil (Exilio)
Exil (Exilio)
Vladilen Vierny
Ficción | Francia – 2013 – 16’
Diálogo África Europa/Frontera/Integración
Hombre blanco, hombre negro (Hombre blanco, hombre negro)
Javi Alonso
Ficción | España-2013-15’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH
A chjana (La llanura)
Jonas Carpignano
Ficción | Italia, EE.UU. – 2011- 20’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH/Acción política
Paradise, three journeys in this world (Paraíso, tres viajes en este mundo)
Elina Hirvonen
Documental | Finlandia – 2007- 51’
Foco IDFA
22 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
Amina, la fuerza del Gurugú (Amina, la fuerza del Gurugú)
Susana Hidalgo y Pedro Armestre
Documental | España – 2012 – 5’
Diálogo África Europa/Migración y Género/Frontera
Godka Cirka (Un agujero en el cielo)
Alex Lora y Antonio Tibaldi
Documental | Somalia, España, Francia – 2013 -10’
Diálogo África/Género
Io sono Li (Yo soy Li)
Andrea Segre
Ficción | Italia, Francia – 2011 – 96’
Diálogo Asia Europa/Migración y Género/Interculturalidad
16 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
About Ndugu (Acerca de Ndugu)
David Muñoz
Ficción | España – 2013 – 16’
Diálogo África Europa/Migración y Niñez
Ribeirinhos do asfalto (Ribereños de asfalto)
Jorane Castro
Ficción | Brasil -2011 – 26’
Diálogo Interamericano/ Migración y Niñez
The Argentinian Lesson (La lección argentina)
Wojciech Staron
Documental | Polonia – 2011- 56’
Diálogo América Europa/Migración y Niñez
18 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont
Amina, la fuerza del Gurugú (Amina, la fuerza del Gurugú)
Susana Hidalgo y Pedro Armestre
Documental | España – 2012 – 5’
Diálogo África Europa/Migración y Género/Frontera
Parmi nous (Entre nosotros)
Clément Cogitore
Ficción | Francia – 2011- 30’
Diálogo África Europa/Frontera
Halaw (Caminos del mar)
Sheron Dayoc
Ficción | Filipinas – 2010 – 78’
Diálogo Asia/Migración y DD.HH/Tráfico de personas
18 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
Mozayik (Mozayik)
Jon Bougher
Documental | Haiti – 2013 – 31’
Diálogo América/Migrantes climáticos
Goudougoudou (Gudugudu)
Fabrizio Scapin y Pieter Van Eecke
Documental | Bélgica – 2011 – 55’
Diálogo América/Migrantes climáticos
20 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
El somriure amagat (La sonrisa escondida)
Ventura Durall
Documental | España – 2011- 13’
Diálogo África/Migración y Niñez
Black Out (Apagón)
Eva Weber
Documental | UK – 2012 – 47’
Diálogo África/Migración y DDHH/Migración y Niñez
The art of becoming (El arte de transformarse)
Hanne Phlypo y Catherine Vuylsteke
Ficción | Bélgica – 2013 – 60’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH/Migración y Niñez
20 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
La brújula la lleva el muerto (La brújula la lleva el muerto)
Arturo Pons
Ficción | México – 2011 – 111’
Diálogo Interamericano/Migración y Trabajo
22 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
FOCO INDIELISBOA PROGRAMA 2 «RHOMA ACANS» + «MUPEPY MUNATIM» + «POR AQUÍ TUDO BEM»
Rhoma Acans (Rhoma Acans)
Leonor Teles
Documental | Portugal – 2012 – 14’
Foco IndieLisboa
Mupepy Munatim (Mupepy Munatim)
Pedro Peralta
Ficción | Portugal – 2012 – 19’
Foco IndieLisboa
Por aquí tudo bem (Todo bien por aquí)
Pocas Pascoal
Ficción | Portugal – 2011 – 96’
Foco IndieLisboa
El pes de la palla (El peso de la paja)
Marc Capdevila y Francesc Torrent
Documental | España – 2013 – 30’
Diálogo África Europa/Construcciones identitarias/Acción política
A world not ours (Un mundo que no es nuestro)
Mahdi Fleifel
Documental | Líbano, UK, Dinamarca, EE.UU., Palestina – 2012 – 93’
Migración y DD.HH/Frontera/Refugiados y solicitantes de asilo
20 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
RETROSPECTIVA LEILA KILANI PROGRAMA 2
Sur la planche (En el borde)
Leïla Kilani
Ficción | Marruecos, Francia – 2011- 105’
Retrospectiva Leïla Kilani
22 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
SECCIÓN ESPECIAL INTERCULURALIDAD EN LA MUSICA PROGRAMA 2
Bury the Hatchet (Entierra el hacha de guerra)
Aaron Walker
Documental | EE.UU. – 2010 – 86’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
15 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
<p< < p=»»>El somriure amagat (La sonrisa escondida)
Ventura Durall
Documental | España – 2011- 13’
Diálogo África/Migración y Niñez
Black Out (Apagón)
Eva Weber
Documental | UK – 2012 – 47’
Diálogo África/Migración y DDHH/Migración y Niñez
The art of becoming (El arte de transformarse)
Hanne Phlypo y Catherine Vuylsteke
Ficción | Bélgica – 2013 – 60’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH/Migración y Niñez
16 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Pugliese
SECCION ESPECIAL INTERCULTURALIDAD EN LA MUSICA PROGRAMA 1
«Je sens le beat que monte en moi» + «Mongolian Bling»
Je sens le beat que monte en moi (El ritmo que late en mí)
Yann Le Quellec
Ficción | Francia – 2012 – 32’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
Mongolian Bling (Mongolian Bling)
Benj Binks
Documental | Australia, Mongolia – 2011 – 90’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
17.30 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
FOCO SAHARAUI PROGRAMA 1
The Runner (El corredor)
Saeed Taji Farouky
Documental | UK, Francia, Irlanda – 2013- 94’
Foco Saharaui
18 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
We wanted workers, we got people (Queríamos trabajadores, conseguimos personas)
Djuro Gavran
Documental | Croacia – 2011- 28’
Diálogo Europa /Migración y DDHH/Migración y Trabajo
Sociedad Anónima (Sociedad Anónima)
Orlando Verde
Ficción | Bélgica – 2013 – 83’
Diálogo Europa/Migración y Trabajo
18.30 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Pugliese
RETROSPECTIVA LEILA KILANI PROGRAMA 2<
Presentación y charla con la realizadora Leila Kilani
Sur la planche (En el borde)
Leïla Kilani
Ficción | Marruecos, Francia – 2011- 105’
Retrospectiva Leïla Kilani
20 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
Heimat (Lugar de origen)
Pierre-Yves Dalka
Ficción | Alemania – 2012 – 9’
Diálogo África Europa/Interculturalidad
Anata O Korosu (Te mataré)
Jean-Marc E.Roy y Philippe David Gagné
Ficción | Canadá, España – 2012 – 6’
Diálogo Asia Europa/Interculturalidad
Prematur (Prematuro)
Gunhild Enger
Ficción | Noruega – 2012 – 16’
Diálogo América Europa/Construcciones identitarias/Interculturalidad
The 727 days without Karamo (Los 727 días sin Karamo)
Anja Salomonowitz
Documental | Austria – 2013 – 80’
Diálogo Europa/Migración y DDHH/Interculturalidad
20 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
Exil (Exilio)
Vladilen Vierny
Ficción | Francia – 2013 – 16’
Diálogo África Europa/Frontera/Integración
A fallible girl (Una chica falible)
Conrad Clark
Ficción | UK, China – 2012 – 104’
Diálogo Asia /Migración y Trabajo
21 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Pugliese
FUNCION DE CORTOS PROGRAMA 1
Amina, la fuerza del Gurugú (Amina, la fuerza del Gurugú)
Susana Hidalgo y Pedro Armestre
Documental | España – 2012 – 5’
Diálogo África Europa/Migración y Género/Frontera
Exil (Exilio)
Vladilen Vierny
Ficción | Francia – 2013 -16’
Diálogo África Europa/Frontera/Integración
Welcome yankee (Bienvenido yanqui)
Benoit Desjardins
Ficción | Canadá – 2012 – 21’
Diálogo Europa /Migración y DDHH/Frontera
Diarios de frontera (Diarios de frontera)
Diarios de frontera (Diarios de frontera)
Irene Gutiérrez
Documental | España – 2012 – 24’
Diálogo África Europa/Frontera
Parmi nous (Entre nosotros)
Clément Cogitore
Ficción | Francia – 2011- 30’
Diálogo África Europa/Frontera
Hombre blanco, hombre negro (Hombre blanco, hombre negro)
Javi Alonso
Ficción | España – 2013 – 15’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH
A chjana (La llanura)
Jonas Carpignano
Ficción | Italia, EE.UU. – 2011- 20’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH/Acción política
22 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
SECCION ESPECIAL INTERCULTURALIDAD EN LA MUSICA PROGRAMA 3
«Sounds of Sai» + «Les états-Unis D´Afrique»
Sounds of Sai (Sonidos sanandresanos)
Marcia Juzga
Documental | Colombia – 2013 – 35’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
Les États-Unis d’Afrique (Los Estados Unidos de África)
Les États-Unis d’Afrique (Los Estados Unidos de África)
Yanick Létourneau
Documental | Canadá – 2011 – 75’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
22 .15 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
FOCO IDFAPROGRAMA 1<
Elena (Elena)
Petra Costa
Documental | Brasil – 2012 – 80’
Foco IDFA
15 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
RETROSPECTIVA LEÏLA KILANI PROGRAMA 3
“ZAD MOULTAKA” + “TANGER, LE RÊVE DES BRULEURS”
Presentación y charla con la realizadora Leïla Kilani
Zad Moultaka (Zad Moultaka)
Leïla Kilani
Documental | Francia – 2003 – 52’
Retrospectiva Leïla Kilani
Tanger, le rêve des bruleurs (Tanger, el sueño de los quemadores)
Leïla Kilani
Documental | Francia – 2002 – 53’
Retrospectiva Leïla Kilani
16 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
FOCO SAHARAUI PROGRAMA 2
“HAMMADA, EL PULSO DEL DESIERTO” + “EL PROBLEMA. TESTIMONIO DEL PUEBLO SAHARAUI”
Hammada, el pulso del desierto (Hammada, el pulso del desierto)
Isabel Rueda Sánchez
Documental | España – 2011- 30’
Foco Saharaui
El Problema. Testimonio del pueblo saharaui (El Problema. Testimonio del pueblo saharaui)
Jordi Ferrer y Pablo Vidal
Documental | España – 2009 – 82’
Foco Saharaui
17.30 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
Perdimos y seguimos perdiendo (Perdimos y seguimos perdiendo)
Josep Lluís Penadès
Documental | España – 2013- 34’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH
Kalashnikov (Kalashnikov)
Juan Sebastián Mesa
Ficción | Colombia – 2012 – 30’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH
Tacacho (Tacacho)
Felipe Monroy
Documental | Suiza, Colombia – 2013 – 73’
Diálogo Interamericano/Migración y DDHH
18 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
La pasarela (La pasarela)
Ulises Rosell
Documental | Argentina – 2012 – 9’
Diálogo Interamericano/Frontera
The forgotten space (El espacio olvidado)
Allan Sekula y Noël Burch
Documental | Holanda, Austria – 2010 – 113’
Migración y Globalización/Migración y Trabajo
18 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
Low life (Low life)
Nicolas Klotz y Elisabeth Perceval
Ficción | Francia – 2011 – 120’
Diálogo África Europa/Migración y DDHH
Teleconferencia con Director Nicolas Klotz
19 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Aula Giribaldi
CONFERENCIA DE INCIDENCIA. Mesa Interministerial ‘Los cambios en la política migratoria. Modos de trabajo desde el gobierno del Estado en materia de migración y derechos humanos. Acceso a derechos.”
20 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
Amina, la fuerza del Gurugú (Amina, la fuerza del Gurugú)
Susana Hidalgo y Pedro Armestre
Documental | España – 2012 – 5’
Diálogo África Europa/Migración y Género/Frontera
Godka Cirka (Un agujero en el cielo)
Alex Lora y Antonio Tibaldi
Documental | Somalia, España, Francia – 2013 – 10’
Diálogo África/Género
Io sono Li (Yo soy Li)
Andrea Segre
Ficción | Italia, Francia – 2011 – 96’
20 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont
Diálogo Asia Europa/Migración y Género/Interculturalidad
CHAR… the No-Man’s Island (CHAR… la Isla de Nadie)
Sourav Sarangi
Documental | India – 2012 – 87’
Diálogo Asia/Migrantes climáticos
20 hs. Centro Cultural de España en Buenos Aires. Sede Florida
SECCIÓN ESPECIAL INTERCULTURALIDAD EN LA MÚSICA PROGRAMA 4
“SOUNDS OF SAI” + “AKIESTAMOS”
Sounds of Sai(Sonidos sanandresanos)
Marcia Juzga
Documental | Colombia – 2013 – 35’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
Akiestamos (Akiestamos)
Alejandro Ramírez Corona
Documental | México – 2012 – 87’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
22 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
Refugiados en su tierra (Refugiados en su tierra)
Fernando Molina y Nicolás Bietti
Documental | Argentina – 2013 – 96’
Diálogo Interamericano/Migrantes climáticos
22.15 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Tuñon
Buenos Aires (Buenos Aires)
Daniel Gil Suárez
Ficción | España – 2013 – 12’
Diálogo América Europa/Construcciones identitarias
Portraits du voyages (Retratos de viajes)
Bastien Dubois
Animación | Francia – 2013 – 60’
Migración y Movilidad humana
9.30 hs. Secretaría de Derechos Humanos. Auditorio Emilio F. Mignone. 25 de Mayo 544
JORNADA DE REFLEXIÓN en el marco de la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Solicitud de Opinión Consultiva sobre niñez migrante presentada por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
15 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Pugliese
SECCIÓN ESPECIAL INTERCULTURALIDAD EN LA MÚSICA PROGRAMA 2
Bury the Hatchet (Entierra el hacha de guerra)
Aaron Walker
Documental | EE.UU. – 2010 – 86’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
17.30 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Solidaridad
FUNCIÓN DE CORTOS PROGRAMA 2
El somriure amagat (La sonrisa escondida)
Ventura Durall
Documental | España – 2011- 13’
Diálogo África/Migración y Niñez
About Ndugu (Acerca de Ndugu)
About Ndugu (Acerca de Ndugu)
David Muñoz
Ficción | España – 2013 – 16’
Diálogo África Europa/Migración y Niñez
Black Out (Apagón)
Eva Weber
Documental | UK – 2012 – 47’
Diálogo África/Migración y DDHH/Migración y Niñez
18 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
SECCIÓN ESPECIAL INTERCULTURALIDAD EN LA MÚSICA PROGRAMA 5
Next Music Station: Lebanon (Próxima emisora: Líbano)
Fermín Muguruza
Documental | Qatar – Euskal Herria – 2010 – 100’
Sección Especial Interculturalidad en la Música
20 hs. Centro Cultural de la Cooperación. Sala Solidaridad
GALA DE CIERRE. ENTREGA DE PREMIOS
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA GANADORA
20 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
Amina, la fuerza del Gurugú (Amina, la fuerza del Gurugú)
Susana Hidalgo y Pedro Armestre
Documental | España – 2012 – 5’
Diálogo África Europa/Migración y Género/Frontera
Godka Cirka (Un agujero en el cielo)
Alex Lora y Antonio Tibaldi
Documental | Somalia, España, Francia – 2013 – 10’
Diálogo África/Género
Carta para Lobo (Carta para Lobo)
Anabel Rodríguez
Documental | Venezuela – 2013 – 35’
Diálogo América Europa/Migración y Niñez/Construcciones identitarias
Beyond the Ararat (Más allá del Ararat)
Tülin Ozdemir
Documental | Bélgica – 2013 – 57’
Diálogo Asia Europa/Migración y Género/Construcciones identitarias
22 hs. Espacio INCAA Km 0, Cine Gaumont.
Withering (Odumiranje) (Descomposición)
Milos Pusic
Ficción | Serbia, Suiza – 2013 – 108’
Diálogo Europa/Migración y Trabajo
SEDES
ESPACIO INCAA Km. 0, Gaumont.
Dirección: Av. Rivadavia 1635
CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACIÓN
Dirección: Av. Corrientes 1543
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN BUENOS AIRES
Dirección: Florida 943