EL CEREBRO PLÁSTICO Y LA NUEVA ERA CIENTÍFICA


cere

Este miércoles 1 de octubre a las 19 en Quintana 161 dentro del marco “Diálogos con la Comunidad”, la Fundación INAC, encabezada por el Dr. Matías Bonanni, invita a una charla con entrada gratuita sobre “EL CEREBRO PLÁSTICO Y UNA NUEVA ERA CIENTÍFICA”.

¿Qué es el cerebro plástico? ¿Es posible moldear nuestras neuronas? ¿Tenemos la capacidad de recrear nuestro mapa cerebral?

El cerebro humano está en permanente proceso de transformación a lo largo de su vida. Cambia de forma, según las áreas utilizadas, la actividad cerebral y la conducta.

La plasticidad neuronal o neuroplasticidad, también conocida como la “renovación del cableado cerebral”, es la capacidad que tiene el cerebro para formar nuevas conexiones nerviosas y/o  alterar las ya existentes.

El concepto de “plasticidad del cerebro”  constituye un cambio de paradigma científico,  y ha permitido el desarrollo de nuevas técnicas, como por ejemplo EMT (Estimulación Magnética Trasncraneana), que se utilizan en la actualidad para el tratamiento de patologías del cerebro como depresión, enfermedades degenerativas, daños por ACV y discapacidades cognitivas, entre otras.

En la charla se abordarán temas tales como funcionamiento del cerebro, neuroplasticidad, avances científicos, entre otros.

La actividad es sin cargo y con cupos limitados. Requiere inscripción previa:

 Por teléfono: 4824-1962 o por mail: info@inac.org.ar

Anuncio publicitario

PROYECTAN REFUGIADO de DIEGO LERMAN


jul

Mañana lunes 29 de septiembre a las 18 en la Biblioteca de Congreso (Alsina 1835) proyectan la ficción «Refugiado» de Diego Lerman, en el marco del festival Mujeres en foco.

La historia narra el devenir de Matías y Laura, su madre, cuando se ven obligados a abandonar inesperadamente la casa donde viven tras una nueva reacción violenta de Fabián (el padre). Matías tiene 7 años y Laura transita los momentos iniciales de un embarazo. Comienzan, así inesperadamente, un deambular en busca de un lugar dónde puedan sentirse protegidos y amparados.
Una singular road movie , un drama con algo de humor y mucha emoción.

De DIEGO LERMAN, con JULIETA DIAZ y SEBASTIÁN MOLINARO.

Mujeres en Foco, a través del Festival Internacional de Cine por la Equidad de Género, propone un espacio abierto, creado para estimular la realización de producciones audiovisuales comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres.

PROYECTAN: SIMPLEMENTE SANGRE


dvd-bloodsimple-splsh

Este jueves 2 de octubre a las 18:30 en el Auditorio de la Biblioteca Centro Lincoln (Maipú 672, CABA) El Instituto Cultural Argentino Norteamericano -ICANA- con la colaboración de la Embajada de los Estados Unidos, proyectan Simplemente sangre (Blood Simple, 1984. 95 min.) – Dir. Joel Coen.

La actividad da comienzo al ciclo de cine “Neo-Noir”. Narraciones fragmentadas, mujeres fatales, detectives perturbados y ambigüedades morales pueblan los films que lo integran, articulándose con preocupaciones del mundo moderno y búsquedas estilísticas del cine contemporáneo.

Simplemente sangre 

El debut cinematográfico de los hermanos Coen ofrece un tributo al film noir que introduce la particular visión retorcida del mundo que caracteriza a toda su filmografía. Tomando una premisa típica -un hombre contrata a un detective privado para que asesine a su adultera mujer y su amante-. Es un film brutalmente violento pero a la vez oscuramente cómico que se convirtió en uno de los puntales del cine independiente.