BUENOS AIRES CELEBRA EL NORTE


lucioboschipucara

 

El sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 12 a 21 en El Dorrego (Zapiola 50) se realiza «Buenos Aires celebra el Norte», las principales expresiones culturales, artísticas y gastronómicas de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Habrá stands de promoción de la oferta turística y cultural de cada provincia, degustaciones, sorteos, espectáculos musicales foklóricos, clases de cocina y concursos.

Anuncio publicitario

DEL SALÓN DEL LIBRO DE PARÍS AL PALAIS DE GLACE: EL MURAL DE REP SOBRE CORTÁZAR


repmural

 

Desde este martes 26 de agosto en el Palais de Glace (Posadas 1725) se podrá ver el mural que pintó Miguel Rep en vivo en el Salón del Libro de París, con la biografía del gran Julio Cortázar.

Será una muestra interactiva, donde el público podrá participar y hasta elegir el orden de aparición de las imágenes con los momentos destacados de la vida del escritor de Bestiario. A su vez el mural estará presentado de forma circular, para que se pueda apreciar su magnitud.

 

Por otro lado a partir de esta obra magnífica que se realizó en Francia, apareció un nuevo libro  de Rep, editado por Planeta, disponible desde agosto de 2014:

Como una hoja de ruta desordenada, el dibujante Miguel Repiso, o Rep para todos, traza en Una biografí­a rayuelística. Julio Florencio Cortázar episodios aleatorios de la vida del autor de Bestiario, dibujos que apuntan espontáneos a la esencia del emblemático y ovacionado escritor.

Hoy viernes 22: ERNESTO SNAJER-MATIAS ARRIAZU en el Conti


de-dos-argentinos-610x273

 

Hoy viernes 22 de septiembre a las 21 en el CCMHConti (Av. Del Libertador 8151) se presenta «De dos argentinos-Ernesto Snajer y Matías Arriazu».

Dos guitarras en diálogo, con la tradición de los ritmos argentinos y latinoamericanos como punto de partida. Composiciones propias y de grandes creadores (Guastavino, Gismonti, Leguizamón y Ramón Ayala, entre otros) interpretadas desde una óptica propia.

Las localidades pueden retirarse con una hora de anticipación, hasta dos por persona, y están sujetas a la capacidad de la sala

 

FESTIVAL CARTÓN EN LA ALIANZA FRANCESA


 

le-chat-du-rabbin-image-0

 

El Jueves 21 y Viernes 22 de Agosto la Alianza Francesa de Buenos Aires (Av.
Córdoba 946) será una de las Sedes de la 4a edición del Festival Cartón de
animación que en esta ocasión cuenta con el apoyo del famoso
Festival d’Annecy en Francia.

El Festival Cartón
Cartón es, ante todo, un festival de cine de animación cuya intención es reunir a
animadores, directores, productores, dibujantes, historietistas, y a toda la comunidad para
ver, disfrutar e impulsar el mundo de la animación como medio de comunicación y
expresión de ideas artísticas, técnicas y políticas

Programación
Jueves 21 de agosto
19:30hs. Ocho cortos de animación que fueron premiados en el Festival de
Annecy.
Feral (Estados Unidos),
de Daniel Sousa
2012, 13′
Ab ovo (Polonia),
de Anita Kwiatkowska-Naqvi
2012, 5′
Gloria Victoria (Canadá)
de Theodore Ushev
2013, 7′
Because I’m a Girl (Reino Unido)
de Raj Yagnik, Mary Matheson y Hamilton Shona
2012, 3′
Tresspass (Austria)
de Paul Wenninger
2012, 11′
Kolmnurga afäär (Estonia)
de Andres Tenusaar
2012, 10′
Autour du lac (Bélgica)
de Carl Roosens y Noémie Marsily
2013, 5′
Rabbit and Deer (Hungría)
de Peter Vacz
2012, 17′

Viernes 22 de agosto
19:30hs. Dos cortos de animación seguidos de un largo programados en el Festival
Cartón.
Cul de bouteille (Francia)
de Jean-Claude Rozec
2010, 9′
Fard (Francia)
de David Alapont y Luis Briceno
2009, 13′
Le Chat du Rabbin -FOTO-
de Joann Sfar y Antoine Delesvaux
Francia, 2011, 100′
Sinopsis…Tras comerse un periquito, el gato de un rabino adquiere la capacidad de hablar,
y no sólo eso, sino que se vuelve un estudioso de las creencias de su amo, criticándolas
como sólo un gato podría hacerlo, y entablando una fuerte amistad con la hija del religioso.

 

HOY JUEVES 21: DANIEL MELINGO PRESENTA LINYERA


melingoenndteatro14

Hoy jueves 21 de agosto a las 21 en la Usina del Arte (A. Caffarena 1, La Boca) se presenta Daniel Melingo con «Linyera», en el marco de Tango Ba, Festival y Mundial.

Se puede afirmar que desde Tangos bajos(1998), su primer disco dedicado al género, Daniel Melingo ocupa un lugar único en la escena tanguera. Especie de Tom Waits rioplatense, barriobajero y oscuro, Melingo –de larga trayectoria en el rock argentino: Los Twist, Abuelos de la Nada y Lions in Love– es dueño de un estilo entre lúgubre y milonguero, ideal para quienes desean entrar en el Tango por una puerta alternativa. El gran Melingo, pura pasión y locura, desde la gravedad de su voz, su poesía y su impronta canyengue presenta Linyera, su nuevo trabajo discográfico, aparecido hace unos meses.

 

TRES MUJERES EN CORTÁZAR


Foto-Cortazar-332x447

El próximo martes 26 de agosto a las 19 en la Alianza Francesa (Av. Córdoba 936) se realiza la charla «La Maga, la amante y la  hermana, Tres mujeres en el universo de Cortázar», a cargo de Silvia Hopenhayn. 

La actividad se enmarca en los eventos que se realizan por el aniversario 100 del nacimiento del célebre escritor. Hopenhayn es escritora, crítica literaria, y periodista cultural.

50 AÑOS DE MAFALDA: HOMENAJE A QUINO


mafbalila

Hoy martes 19 de agosto a las 17 en el salón Leopoldo Marechal del Palacio Sarmiento (Pizzurno 935) se realiza un homenaje al destacado historietista argentino Joaquín «Quino» Lavado, al cumplirse 50 años de la primera publicación de su tira Mafalda.

El acto contará con la participación del director de la editorial Ediciones La Flor, Daniel Divinsky; y el escritor Juan Sasturain.

En ese marco, el narrador Claudio Ferraro interpretará un diálogo ficcionado con Mafalda y se presentarán los materiales editados por el Plan Nacional de Lectura con motivo del 50º aniversario de la hija dilecta de Quino: la colección «Mafalda para armar» y una publicación de los Derechos del Niño, ilustrada por el ganador del premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

 

TANGO: FEDERICO PEREIRO TRÍO EN LA AMIA


fede

Hoy martes 19 de agosto a las 21 en la Amia (Pasteur 633) hará un recital Federico Pereiro Trío, en el marco de #TangoBa, Festival y Mundial. 

REFERENTES. El primer disco de Federico Pereiro.

Este notable bandoneonista formoseño, integrante de la Orquesta del Tango de la Ciudad, se presenta con su formación de trío junto a Pablo Motta (contrabajo) y Cristian Asato (piano). Su último disco, Referentes, contó con invitados como Néstor Marconi, Raúl Garello, Emilio Balcarce y Víctor Lavallén, entre otros.

El ingreso es por orden de llegada. El público deberá presentarse una hora antes de comenzar la función con documento de identidad para ingresar. 

ANITA CO EN EL FESTIVAL Y MUNDIAL DE TANGO


co

Mañana jueves 14 de agosto a las 17 en la Usina del Arte (A. Caffarena 1, La Boca) se presenta Anita Co, en el marco de Tango Ba, Festival y Mundial.

La cantante y actriz Anita Co construye un poderoso sonido urbano en este original disco de fusión entre el tango y el rock. TangRock es el resultado de un ADN tanguero en un mundo de rock, por este trabajo ha sido nominada a Los Premios Gardel 2013 como Mejor álbum Nuevo artista de tango. Co se ha presentado en festivales de Tango de Buenos Aires y Argentina y el Festival de Tango de Granada, así como Clásica y Moderna, La Oreja Negra, Ciclo Bares Notables y diversos lugares de la escena local con excelentes repercusiones en la prensa y el público.

Las entradas se retiran una hora antes, una por persona, en el puesto de informes

ÚLTIMO DÍA DEL FESTIVAL DE INVIERNO: HOY SÁBADO 9 DE AGOSTO


banda

Hoy sábado 9 de agosto a partir de las 16 en la Usina del Arte (A. Caffarena 1, La Boca) se realiza el último día del Festival de Invierno, con la presentación de No lo soporto, Indios, Banda de turistas, Ministerio de energía y una clínica de Richard Coleman, entre otras actividades.

Un evento en el que se puede disfrutar de nuevos talentos en un espacio multicultural y con experiencias audiovisuales, una feria de discos 360°, memorabilia, merchandising y distintas ramas de la música.

 

 9/AGO
Auditorio Geiser Auditorio Principal Charlas/Clínicas
16:00  Coche
16:15
16:30  Ibiza pareo
16:45
17:00  Bodie y la flota plateada
17:15  Hippidons
17:30
17:45  Las uvas estroboscópicas
18:00
18:15  Julieta y los espíritus
18:30  La perla irregular
18:45
19:00  No lo soporto
19:15  Francisca y los exploradores
19:30
19:45  Walter Dominguez
20:00 Camino a Abbey Road,Clínica de Richard Coleman
20:15  Fetzet
20:30
20:45  Ministerio de energía
21:00
21:15  Barco
21:30
21:45  Indios
22:00
22:15
22:30  Banda de turistas 

 

 

RICARDO SIRI LINIERS: PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA


liniersborges

Este martes 12 de agosto a las 18 en el Salón San Martín de la Legislatura (Perú 160) están todos invitados a la ceremonia en que declaran al dibujante Ricardo Siri Liniers «Personalidad Destacada en el Ámbito de la Cultura», por una iniciativa de las diputadas Carmen Polledo y  Inés Gorbea.

Liniers actualmente presenta una muestra interactiva en el Centro Cultural Borges «Todo es Macanudo» hasta el 18 de agosto. También sale BIVO en Mexico, un imperdible CD + DVD filmado y grabado junto a Kevin Johansen y The Nada en dicha ciudad en noviembre del 2013, incluye todos los éxitos de la banda que forman. El historietista, a su vez, publicó en estos días en su cuenta de Twitter un dibujo de Estela de Carlotto junto con su nieto recuperado, Guido, que fue difundido por diversos medios de comunicación y cuentas de famosos, más allá de sus ideologías y que decía para la memoria de todos: “No pudieron robarle abrazar a su nieto”.

 

FESTIVAL DE INVIERNO: FECHA HOY VIERNES 8


los cafres

Hoy viernes 8 de agosto a partir de las 18 en la Usina del Arte (A. Caffarena 1, La Boca) se realiza el segundo día del Festival de Invierno, con la presentación de Los Cafres e Intrépidos Navegantes, entre otros.

Un evento en el que se puede disfrutar de nuevos talentos en un espacio multicultural y con experiencias audiovisuales, una feria de discos 360°, memorabilia, merchandising y distintas ramas de la música. Ayer sorprendió a todos la presentación inesperada de Catupecu Machu

 

Grilla de hoy:

Auditorio Geiser Auditorio Principal
18:00  Una fábrica
18:30 Lavial
18:45  Sobremesa con el dos
19:00
19:15  Mauro Conforti
19:30
19:45  202
20:00
20:15 Un
20:30
20:45 Intrépidos Navegantes
21:00
21:15

 

 

¡PASEÁ CON RONDA!


ronda

De martes a domingo desde el punto de partida de la Oficina Ronda Cultural del Centro Cultural Néstor Kirchner (Av. Alem y Sarmiento, Ciudad de Buenos Aires) parten circuitos gratuitos por museos y espacios culturales nacionales en la Ciudad de Buenos Aires. Los participantes se trasladan en los minibuses Ronda, en grupos de hasta 35 personas.

Inscripción: ronda.igualdadcultural.gob.ar

Hay nueve paseos culturales diseñados para cuatro grupos de visitantes: público general, escuelas, adultos mayores y personas con capacidades especiales.

Las instituciones nacionales visitadas en los diferentes circuitos de Ronda Cultural son el Museo Nacional de Bellas Artes, el Palais de Glace, el Museo del Cabildo y de la Revolución de Mayo, el Museo Histórico Nacional, el Museo del Libro y de la Lengua de la Biblioteca Nacional, la Casa Nacional del Bicentenario, el Museo Evita y el Museo Nacional de Arte Decorativo.

PROGRAMACIÓN

Circuito Público General. Sábado y domingo, a las 14:30 y 16.
Duración del recorrido: 3 horas y 15 minutos

Sábados
Museo Nacional de Bellas Artes
Museo del Cabildo y de la Revolución de Mayo
Casa Nacional del Bicentenario

Domingos
Museo Nacional de Arte Decorativo
Palais de Glace
Museo Evita

Circuito Adultos Mayores. De miércoles a viernes, a las 14:30.
Duración del recorrido: Dos horas y media.

Miércoles
Museo Nacional de Bellas Artes
Casa Nacional del Bicentenario

Jueves
Museo Histórico Nacional
Museo del Cabildo y de la Revolución de Mayo

Viernes
Museo Nacional de Arte Decorativo
Museo Evita

Circuito Escuelas. De martes a viernes (comienza el martes 12 de agosto)
Incluye traslado de ida y vuelta a la escuela
Duración del recorrido: dos horas y media

Martes
Museo Nacional de Bellas Artes
Palais de Glace

Miércoles
Museo del Cabildo y de la Revolución de Mayo
Museo Histórico Nacional

Jueves
Museo del Libro y de la Lengua
Casa Nacional del Bicentenario

Viernes
Museo Evita
Museo Nacional de Arte Decorativo

FLORENCIA RUIZ PRESENTA «MA»


ruiz_florencia.jpg_1328648940

El viernes 8 y el sábado 9 de agosto a las 19 en el Hall del Teatro San Martín (Corrientes 1530) Florencia Ruiz dará dos recitales, recién llegada de Japón.

La artista presentará MA, su último trabajo, brindando conciertos distintos. Por un lado, el viernes 8 junto a Eduardo González Ahumada (teclados), Marcelo Lupis (violín) y Juan Fracchi (contrabajo), mientras que el sábado 9 ofrecerá algo más intimista junto a Mono Fontana (teclados). Cada canción del disco representa un año en la vida de esta joven artista y demuestra el espíritu lúdico pero a la vez introspectivo de su carrera. El trabajo musical de Ruiz está dedicado a la composición de canciones.

LOS CAMINOS DE LA PERSUASIÓN, ENCUENTRO Y DEBATE


fr2

El jueves 14 de agosto a las 19:30 en  en el Centro Belgrano de la Alianza Francesa (11 de Septiembre 950), se realiza un debate/encuentro con Anne St Dreux, Directora de la Maison de la Publicité en Francia, sobre el tema «Los caminos de la persuasión».

 

TEMÁTICA DE LA CONFERENCIA…
Desde los años cincuenta hasta nuestros días, con mayor o menor tino, la
publicidad ha sabido abrirse camino en el corazón del consumidor para llegar a
sus fines: seducirlo.
Mientras que al principio vender se revelaba como una tarea sencilla, la
competencia, la modernización, la crisis y las redes sociales imponen al publicista
que, en adelante, utilice complejos estratagemas para llegar a los mismos
resultados.
Basándose en la proyección de filmes publicitarios, Anne Saint Dreux propone
un panorama del «arsenal» publicitario desplegado para convencer al público.
Desde las películas de cine de los años 1950 hasta las comunicaciones virales
más recientes, el viaje en el tiempo es sobrecogedor e invita a jóvenes y no tan
jóvenes a reflexionar acerca de la sociedad de consumo.

 

¿QUIEN ES ANNE SAINT DREUX?
Anne Saint Dreux es directora y fundadora de la Maison de la Pub en París y
representante oficial del Art Directors Club de Nueva York para Francia.
Tras sus estudios de letras y luego de cine en una prestigiosa escuela inglesa,
Anne Saint-Dreux entra al Servicio de Noticias de la televisión francesa en
Londres. De regreso en Francia, es asistente de Agnés Varda antes de realizar una docena de cortometrajes. Dividida entre su pasión por la semiología y su oficio de cineasta, en 1980 crea el Centre National des Archives de la Publicité y desarrolla allí una gran actividad
ligada a su colección de filmes publicitarios.
En 1995 crea el Premio del Humor en la Publicidad, que termina
convirtiéndose en una cita anual de las agencias, los publicistas y …el buen
humor!
Al crear la Maison de la Pub, Anne Saint Dreux crea también una institución
que permite sacar al mensaje publicitario de su contexto comercial para volver a
darle su valor histórico, económico e sociológico.

BRUNO ARIAS EN EL CONTI


bruni

 

El viernes 29 de agosto a las 21 en el Centro Cultural Haroldo Conti (Av. Del Libertador 8151, CABA) se presenta el folklorista jujeño Bruno Arias.

El joven talentoso está presentando su tercer disco «Kolla en la ciudad» y se afianza como un nuevo intérprete de la música andina. En cada uno de sus shows, Arias trae las leyendas y el baile del canto ancestral. El trayecto que comenzó en «El Carmen» (Jujuy) hoy lo muestra como un artista de calidad, con popularidad y convocatoria. En su nuevo trabajo discográfico muestra con firmeza su sonido propio y el camino poético-musical que elige, orgulloso de una raza de músicos y comunidades que pisan fuerte en su tiempo e historia.

CORAZÓN DE LEÓN: HOY EN EL DISTRITO AUDIOVISUAL


corazon-de-leon-2-locoxelcine

 

Hoy jueves 7 de agosto a las 19:30 en la sede del Distrito Audiovisual (Dorrego 1898) se proyecta la película argentina «Corazón de León» con Guillermo Francella y Julieta Díaz, de Marcos Carnevale.

(Argentina/2013; hablada en español)
Al fin, en su séptima película como director (y algunas más como guionista), Marcos Carnevale presenta algo más que una mera fórmula exitosa: Corazón de León tiene forma, tiene logros, tiene trabajo. Ya se difundió bastante: «Es la película de Francella bajito». Sí, Francella es León Godoy, un hombre de un metro y 36 centímetros de altura. Y protagoniza esta comedia romántica junto con Julieta Díaz. Corazón de León es una de esas películas para las que no está mal usar algún término gastado: es sencillamente eficaz, en parte, por tener en cuenta unas cuantas lecciones de la historia de la comedia romántica.

 

 

 
Trailer:

HOY JUEVES 7 DE AGOSTO: PRIMERA FECHA DEL FESTIVAL DE INVIERNO EN LA USINA DEL ARTE


rayo

Hoy jueves 7 de agosto a partir de las 18 en la Usina del Arte (A. Caffarena 1) se realiza el primer encuentro del «Festival de Invierno» organizado por Geiser Discos.

«Somos la parte de una canción que se queda a vivir adentro.

La búsqueda convencida de una promesa que alguien nos legó.
El convencimiento de que algo maravilloso está ocurriendo.
El amor a la música.
Un contagioso fluir que nos conduce»

Hoy tocan en vivo las siguientes bandas:

7/AGO |
Auditorio Geiser Auditorio Principal Charlas/Clínicas
18:00   Como Diamantes Telepáticos
18:30 Sobrenadar
18:45  Los Efectos Correctos
19:00
19:15   Los Peligros
19:30
19:45  Placer
20:00
20:15  Rayos Laser
20:30
20:45  Surfistas Del Sistema
21:00
21:15    

Artista Sorpresa
 
 

DÍA DEL NIÑO: FERIA COMPREMOS LO NUESTRO


feria

Desde el jueves 7 de agosto hasta el sábado 9 de 11 a 20 en el Hall de La Tv Pública (avenida Figueroa Alcorta 2977) se desarrolla la feria «Compremos lo nuestro», para adquirir productos de la economía social y regalar a los más chicos por su día.

Juguetes, golosinas, ropa e instrumentos musicales son algunos de los productos elaborados por los más de 30 emprendedores que se podrán comprar. Además se ofrecerán espectáculos musicales infantiles, talleres, juegos, patio de comidas y la kermesse de Paka Paka para toda la familia.

GRIETA, UNA MUESTRA DE FUROR


grita

El jueves 21 de agosto a las 19 en Panal 361 (Jean Jaures 361) se realiza la muestra de arte contemporáneo «Grieta», del equipo auto gestionado Furor, artistas que intervienen espacios con exposiciones site-specific.

GRIETA / artistas

FLORENCIA ÁLVAREZ / CREATIO EX MATERIA / Objeto y temple
MAGDA ARNAUD / VIOLA / Dibujo y objeto
IRIS BARRERA / PLOMO FUNDIDO / Fotografía
LAILA CALANTZOPOULOS / HISTERIA / Objeto instalación
LAS CARPINTERAS / SITUACIÓN 4 / Instalación
GUADA M. CERATI / TRES DESEOS / Instalación
VICTORIA EIDELSZTEIN /ACTO FALLIDO / Mural
YANINA GARCÍA / DERRAME / Instalación
ANA PAULA GAMBARO Y HUILEN PEÑA / ECDISIS / Video
VERO MEYER / ENDÓTICA / Instalación
FER MOLINA / PREMURA / Video instalación
CRISTINA PORTELA / NADA ESCAPA A LA NOCHE / Video monocanal
JULIM ROSA / CFPLTC (Colita Full Para Llenar tu Corazón) / Acción
CECILIA SOLDANO / PUNTO DE INFLEXIÓN / Pintura Instalación
ROCÍO VALDÉS / ENTRE ODC Y ODC / Instalación
MARÍA LAURA VÁZQUEZ / MUJERES QUE INSPIRAN / Video monocanal
NÉLIDA OLGUIN FRONTINI / BOCETO PARA LA NO FISURA / Téc. mixta

ARTISTAS INVITADOS EPAC:

JUAN SZELAGOWSKI / TAKE THAT / Objeto e instalación
MARIANA FUENTES Z. / SE VIENE EL MUNDO ABAJO / Video instalación

DJS LINDSAY WELSH & DJ JOXEN

Texto curatorial de Grieta: extracto de «Grita, grieta!» by Augusto Zanela. (Versión completa en catálogo) 

«Trabajar el guión de una exposición a partir de una palabra clave es una manera de expandir los conceptos vinculados a ella, es estirar la idea*1. Hacemos crecer algo, una ocurrencia, hasta empezar a darle estatuto de idea, e intentamos desplegarla en más de un medio -el de la palabra que le dio origen y el de las formas artísticas que dan cuenta de esa palabra- . Así, ese pensamiento empieza a adquirir otros atributos, otro peso específico, se multiplica en sentidos del mismo modo que esa palabra de la que nos servimos como disparador, a la que le otorgamos el poder aglutinante que nos permite reunir distintas obras que hablan de lo mismo, que ensayan aproximaciones a esa palabra. Recurrimos a la asociación libre de ideas, al empleo de metáforas visuales, a diferentes análisis, investigamos, somos influenciados por el enfoque de nuestros colegas, repensamos la cuestión y no paramos de hurgar en nuestras cabezas hasta dar con la nota, esto es, con aquella subjetividad que, de algún modo u otro, ilustre aquella palabra a través de otra forma-concepto (que no es la textual ni la oral que le dieron vida). Cada uno de los participantes de este ejercicio hace uso de métodos y tejidos conceptuales absolutamente personales, escarba en su memoria hasta encontrar alguna experiencia previa que encaje con la consigna, hilvana un sistema de relaciones, deja que la inspiración lo alcance, y que lo encante.»

*1 Frase de Sergio Bazán

Auspician: Finca La Iris y Epac