ONDA VAGA HOY A LA NOCHE EN TECNÓPOLIS


ondavaga1

Hoy viernes 31 de octubre a las 21 en el escenario Banderas de Tecnópolis (Av. Gral Paz y Constituyentes) habrá un recital gratuito de Onda Vaga.

Se hará como parte del programa de espectáculos artísticos de la segunda edición de Raíz, el festival gastronómico que reunirá sabores, aromas, productos y costumbres de cada rincón de la Argentina.

Con seis años de historia, la banda ya tiene en su haber tres discos de estudio: “Fuerte y Caliente” (2008), “Espíritu Salvaje” (2010) y “Magma Elemental” (2013) que la consagraron en la escena local, cuatro giras europeas y la consagración como banda revelación en el festival Fuji Rock de Japón donde tocaron en el mismo escenario de bandas como Radiohead, Stone Roses, Justice, Beady Eye y Noel Gallagher. La banda se presentó ante más de 10 mil personas y fue destacada por Billboard por su energía en el escenario y la aceptación del público.

Anuncio publicitario

¡LA NOCHE DE LAS DISQUERÍAS!


contrataciones-nito-mestre

El próximo jueves 6 de noviembre se realiza la sexta edición de La Noche de las Disquerías en distintos barrios de la ciudad con la presentación de Nito Mestre, Esteban Morgado, Sol Pereyra, Diego Frenkel y muchos más.

La actividad organizada por CAPIF cuenta con la participación de 30 disquerías que ofrecerán shows en vivo, promociones, descuentos y muchas otras sorpresas entre bateas hasta la madrugada.

CIRCUITO CENTRO

 Zivals – Av. Callao 395

Shows en vivo:

 18 hs: Cucuza Castiello  

18:45 hs: Hernán Brienza con Alejandro Guyot y Edgardo González

19:30 hs: Sol Pereyra

20:30 hs: Nito Mestre presenta su nuevo disco “Trip de Agosto”.

21:30 hs: La Orquesta Inestable

20% de descuento en CDs y DVDs.

Musimundo – Av. Corrientes 1753

 Show en vivo: Artista sorpresa.

 Además: 30% de descuento llevando 3 o más CDs o DVDs.

 Silbando discos – Av. Corrientes 1543 – PB – Centro Cultural de la Cooperación

La disquería especializada en “Músicas del mundo” ofrecerá un 15% de descuento sobre todos sus productos.

Otras disquerías que ofrecerán descuentos y promociones: El Perseguidor (Av. Corrientes 1718); El agujerito (Maipú 971 – Galería del Este – Local 10); CDisquería (Av. Corrientes 1274); Magimúsica (Av. Corrientes 1644); La cueva musical (Esmeralda 494), Oíd Mortales (Av. Corrientes 1145 – Local 17).

 CIRCUITO RECOLETA

 Notorious  – Av. Callao 966.

Shows en vivo:

 19:30 hs: Malamada. Presentan su disco “Rebeldía”. Este original proyecto fusiona melodías tangueras con arreglos del pop y del rock, con repertorio propio y una notable orquesta de músicos. El proyecto nació del compromiso de un conjunto de artistas vinculados al tango, encabezados por la cantante Claudia Pannone, quien luego de participar de la gira mundial de Gotan Project se inspiró para crear una innovadora propuesta.

20:30 hs: Tributo a Piaf: La banda pop franco argentina NanaeNada, reconocida por sus combinaciones de chanson, sonidos rioplatenses y espíritu de vodevil, rendirá homenaje nada menos que a Édith Piaf.

21:30 hs: Esteban Morgado: el guitarrista y compositor, cuyo último trabajo discográfico “Llega la mañana” mereció el Premio Gardel en la categoría Tango Alternativo, presentará temas de su reciente álbum y otros grandes éxitos.

 Inauguración de la muestra de fotos “Jazz a la vista” de Laura Tenenbaum.

“Jazz a la vista” reúne imágenes que reflejan el espíritu del jazz: el blanco y negro, el humo de un cigarrillo, el club, el juego de contrastes y el encuadre precisos para capturar el momento irrepetible de una improvisación, del color de una voz o de un nuevo sonido.

Laura Tenenbaum se inscribe en esa larga y nutrida tradición de cazadores del instante que aciertan en reflejar en sus fotografías algo más que música en acto: el tiempo y la pasión hechos pura luz.

Descuentos que van del 20% al 50%.

 En la Galería Bond Street – Av. Santa Fe 1670

Anthology – Local 7 -subsuelo-.

Shows en vivo desde las 19 hs: Valle de Muñecas y Mi amigo invencible.

20% de descuento.

Thor – Local 51.

 20% de descuento en CDs y DVDs nacionales (compras en efectivo).

Otras disquerías que ofrecerán descuentos y promociones: El Ateneo Grand Splendid (Av. Santa Fe 1860. Descuento válido de 18 a 22 hs), Backstage (Av. Pueyrredón 1537).

 CIRCUITO PALERMO

 RGS Music. Av. Corrientes 5233 Local 2.

Shows en vivo:

 18:30 hs: Javier Díaz González (tango)

19:15 hs: César Pavón Orquesta

19:45 hs: KEF – Orquesta de música judía

20:30 hs: Ignacia

21 hs: Diego Frenkel

Desde las 18 hs: 20% de descuento con cualquier medio de pago en todo el catálogo (CD, DVD, Blue Ray y vinilos).

Piccolo y Saxo. Av. Santa Fe 3591

18:30 hs: Esteban Morgado en vivo.

20% de descuento en CDs y DVDs.

 Miles Discos. Honduras 4969

 Importantes descuentos.

Naturaleza Música. Nicaragua 5935

A partir de las 18 hs: Surfistas del Sistema y músicos invitados de las bandas Geiser hacen música en vivo e improvisaciones instrumentales.

Además, la disquería especializada en catálogo editado en Japón, ofrecerá el 20% de descuento y happy hour de cerveza.

 Compakta. Pasaje El Lazo 3156. Local 7.

Shows en vivo desde las 20 hs:

 Ine Güemes.

  • Gioannin

Descuentos y promos especiales durante todo el día.

 Mercurio. Av Santa Fe 2729. Primer piso. Local 42.

Show en vivo (a partir de las 17 hs y hasta las 22)

 Jirí Alvriv

  • Marina Fages
  • 107 Faunos
  • Guauchos

Promos especiales.

 Club del Disco en Artenomia Bar. Humboldt 1857

Música en vivo y firma de discos (artistas sorpresa).

 Tempo. Borges 1666

A partir de las 18 hs: EN VIVO El gran capitán afro –  beat.

Importantes descuentos y promociones.

 Otras disquerías con descuentos y promociones: Rock `N Freud (Arenales 3337 – Local 2).

 MÁS DISQUERÍAS

 

  • Samy Records. Av. San Martín 2450

Los miembros de “De la Gran Piñata” firmarán discos (de 19 a 20 hs).

20%  de descuento en CDs y DVDs nacionales (pago en efectivo).

  • Cuenca 2902 // Triunvirato 4673 // Devoto Shopping – Quevedo 3365 // Bvd. Shopping Adrogué – Av. Hipólito Yrigoyen 13200.

Comprando 2 CDs o DVDs, 50% de descuento en la unidad de menor valor.

 

  • Kuky Music. Brasil 1160.

Descuentos especiales en la compra de CDs y DVDs.

Andy Kusnetzoff entrevista a Graciela Fernández Meijide


ESP-Andy Kusnetzoff

Hoy jueves 30 de octubre de 19:30 a 21 en el Cultural San Martín (Sarmiento 1551) Graciela Fernández Meijide es entrevistada por Andy Kusnetzoff en el marco de la muestra «Los 280 días. La CONADEP»

Meijide se desempeñó como Secretaría de Recepción de Denuncias de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas. Su labor en la Asamblea permanente por los Derechos Humanos fue crucial en la dinámica de la CONADEP. Nació en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina, el 27 de febrero de 1931 y es una activista y política argentina. Durante el Terrorismo de Estado del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, su hijo, un estudiante de 17 años fue secuestrado de su propia casa y posteriormente desaparecido.

Ingreso gratuito por orden de llegada

MORA GODOY GRATIS EL DOMINGO PARA TODOS


Chantecler-Tango-a

Mañana domingo 26 de octubre a las 11 frente a La Biela (Quintana 600, Recoleta, escenario al aire libre) se presenta Mora Godoy con su habitual compañero, Marcos Ayala, para celebrar el día de los Cafés.

Previamente se presentará el grupo musical Segundo Mundo. Este grupo con base en la música Klezmer y una búsqueda intensa, festiva y comprometida, ha alcanzado versiones originales y también composiciones propias.

¡PICNIC VIAJERO!


no-dejen-de-perseguir-sus-sueños

Mañana jueves 23 de octubre a las 20 afuera del Starbuks de Recoleta Plaza Francia DANIEL TIRADO – www.ViajandoSinPapelHigienico.com organiza el 1° Picnic viajero en Argentina.

Confirmen su Asistencia en el Grupo de Facebook

«Para ser exactos, el lugar de encuentro sera el arbol que se ve ahi atras a mano derecha, a un lado de las palmeras. en la foto de arriba Es lo máximo de exactitud que les puedo dar, jeje, apenas llevo 4 dias en esta ciudad, pero me ha encantado. De echo es primer encuentro de viajeros que hago fuera de mi ciudad, y ando muy contento. Yo se lo buenos viajeros que son, y no veo la hora de aprender al máximo de ustedes, su pais, de sus viajes, conocer sus sueños! «:) DANIEL TIRADO

Se puede llevar mate o hasta vino para compartir

M

SEMANA VERDE EN BUENOS AIRES


lubi

Del lunes 27 de Octubre al sábado 1 de Noviembre en los cuatros centros de la
Alianza Francesa y en la Reserva Ecológica de Buenos Aires, se realiza la segunda edición de «La semana verde». Se sucederán varias actividades: proyecciones de cine sustentable, música, teatro ecológico, un taller, una charla debate, un concurso de manchas y también capacitaciones ambientales por Cascos Verdes.

PROGRAMACIÓN ::

CINE

DURAZNO, de Yashira Jordan

2014, Argentina y Bolivia, 83 min.
Un film financiado por su público y producido ecológicamente.
Viernes 31 de Octubre, 19hs. Sede Central (Córdoba 936/946) 
Sinopsis…¿Con qué material están cartografiadas las biografías? ¿Es el recuerdo y el
vacío algo que se entrelaza construyendo nuestra identidad como un mapa? ¿Son los
surcos del dolor las grietas donde se expresa la verdad? ¿Acaso podemos revivir el pasado,
re inventarlo, reciclarlo separando lo vivo y lo olvidado para llegar con certeza a nuestros
orígenes? ¿Qué es eso que llamamos “identidad”?. Protagonistas: Ezequiel W. Gonzalez y Nahuel Pérez Biscayart.

PLANÈTE OCÉAN de Yann Arthus-Bertrand y Michael Pitiot
2012, 90 min, Doblado al castellano .
Martes 28 de Octubre, 19hs. Centro Flores (Granaderos 61).

MEDITERRANÉE, notre mer à tous, de Yann Arthus-Bertrand
2014, 1hora 20 min, Doblado al castellano
Miércoles 29 de Octubre, 19.30hs. Centro Belgrano (11 de septiembre 950).

MÚSICA

LUVI TORRES
Presentación de su disco SER EL AGUA, ¨un disco que promueve el desarrollo y el cuidado del agua
inspirado en los paisajes de la geografía argentina y del corazón ¨.
Jueves 30 de Octubre, 20:30hs. Sede Central (Córdoba 936/946)

Luvi Torres es una artista argentina que busca generar conciencia desde la música. Es una
de las voces más particulares de la música actual. Argentina, también cantora, compositora,
multifacética, instrumentista. Sus composiciones brotan de un encuentro genuino entre los géneros de
raíz folklórica con canciones, música experimental e improvisación, en un ritual único de plena
energía.
Además de desarrollarse en el ámbito musical, Luvi transita un camino en el campo de las
terapias alternativas y el arte aplicado al autoconocimiento. Es maestra y acompañante terapéutica.

TEATRO

¨Sucedió Mientras Dormías¨ de Emilio Ferrero
Martes 28 de Octubre, 17.30hs, Centro Palermo (Billinghurst 1926).
Obra de teatro infantil que aborda la ecología y el cuidado del medioambiente.
Compañía artística: La Carretilla
Dirección: Ana Padilla
Intérpretes: Rocío Carrillo, Andrea Magnaghi
Música original: Santiago Ortolá, Cristian Sabaz

TALLER

TALLER de Arte Sustentable con KA
Martes 28/10 18.30 hs., Centro Palermo (Billinghurst 1926).
Artista: Ka, artista sustentable.
Sitio: http://ka-bd.tumblr.com/
El taller: Creación de personajes reutilizando revistas viejas y otros materiales reciclados.
Se utilizarán plasticolas, tijera, lápices de colores, fibrones, revistas y los materiales a
reciclar que los participantes aporten de sus casas (Lavados y secos: Cartón, plástico, latas,
papel, revistas).
Actividad para padres e hijos.

CHARLA DEBATE

TEMA: “Agua, ciudad y ambiente – Reflexiones sobre nuestra relación con el
agua”
Jueves 30 de Ocutbre, 19 hs, Sede central.(Córdoba 936/946) 
Oradores: Gabriela Merlinsky / Antolín Magallanes / Mariela Silvestein

CHARLAS CASCOS VERDES : Capacitaciones Ambientales
Por: Gonzalo Bazgan / Flor Delpech
Temática de la capacitación:
– Consejos prácticos y concretos para cuidar el medio ambiente.
– Medio ambiente, características y problemáticas actuales.
– Contaminación: Generación, disposición y descomposición de los residuos.
– Las 3Rs: Reducir, reutilizar y reciclar.
– Energía, agua y consumo responsable.
Charla CENTRO PALERMO
Martes 28 de Octubre ; 10.30hs, Billinghurst 1926.
Charla CENTRO BELGRANO
Jueves 30 de Octubre, 15.30hs, 11 de septiembre 950.

CONCURSO DE MANCHAS / ARTES PLÁSTICAS

Sábado 1 de Noviembre, De las 09.30hs a las 17 hs., Reserva Ecológica, Costanera Sur (Centro
de Interpretación: ingreso Brasil)
Tema: “Conciencia ecológica en el Arte”
Organización: “Arte Aquí y Ahora”
Inscripción previa: arteaquiahora@gmail.com o personalmente el mismo día de 09:30 a 12:00hs en el
stand Arte Aquí y Ahora.
Entrega de premios: 16:30hs

UNA NOCHE KLEZMER Y DE MÚSICA DE MUNDO EN PARQUE CENTENARIO


Davoie Sestri

Hoy domingo 19 de octubre a las 19:30 en el Anfiteatro de Parque Centenario (Leopoldo Marechal y avenida Ángel Gallardo) se realiza “Una noche de klezmer y música del mundo”, el espectáculo propone jazz y swing de New Orleans, música gitana y rusa, y el mejor klezmer fusión que invitará a todos a bailar y a disfrutar de un gran espectáculo al aire libre.

Tocarán las bandas “Orquesta Brazofuerte All Stars”, “Davoie Sestri” y “Cabalá Klezmer Band” en el marco de la propuesta “Cultura en movimiento” que desarrolla el departamento de Cultura de AMIA.

Orquesta Brazofuerte All Stars:  Ofrecerá el sonido más nítido del Swing, Hot Jazz y Jazz, y lo mejor de la música estadounidense de los años 20´s.

Dovoie Sestri Junto a Hebras Danza: Propondrá un  recorrido la Música gitana y tradicional rusa. Un viaje por Europa del Este y mucho más.

Cabalá Klezmer Band: Interpretará gran parte del repertorio de música klezmer de Europa del Este, ¡para bailar hasta que duelan los pies!

HOY: GALLERY NIGHTS PALERMO


Silvana Muscio_La Franca

Hoy jueves 9 de octubre de 19 a 22 en el circuito de Palermo se realiza  la edición de este mes, del tradicional recorrido nocturno por Galerías de arte.

Del programa de exhibiciones se destaca La Franca, primera muestra individual de la fotógrafa Silvana Muscio, en la Galería Dacil Art (foto); El viento en las ramas, exposición compuesta a partir de obras en papel de la joven artista Cecilia Afonso Esteves en la Galería Mar Dulce; la muestra de piezas creadas a partir de mimbre de Edgardo Madanes en Elsi del Río, y en Arte x Arte Ida y vuelta, con obras de María Pecile, Chelco Rezzano, Omar Sbrolla y Ariel Saballa.

Como hace ya 13 años, Gallery Nights abre en sus espacios participantes el acceso gratuito al público. Para facilitar la movilidad, los visitantes disponen de un servicio gratuito de transporte.

FESTIVAL DEL BOSQUE, 3 DÍAS DE FOLKLORE EN LA PLATA


Raly-Barrionuevo_IECIMA20131120_0042_7

Del viernes 24 al domingo 26 de octubre en los bosques de La Plata se lleva a cabo el «Festival del Bosque»,  La fiesta de las músicas del mundo que hace incapié en los ritmos folklóricos, con la presentación de grandes figuras, con más de cinco escenarios paralelos, desde el mediodía hasta la madrugada.

Programación:

VIERNES 24
MORBO Y MAMBO (Catálogo Música) – ALTERNATIVO
SANTADIABLA (Catálogo Música) – FOGÓN
FAUNA – ALTERNATIVO
TOMÁS LIPÁN + RUBÉN PATAGONIA (Fogón Inaugural | Producción Especial) – FOGÓN
GEPE (CHI) – ALTERNATIVO
BELO (HAITI) – PANORAMA
SONIDO GALLO NEGRO (MEX) – PANORAMA
ORKESTA POPULAR SAN BOMBA + TRIBUTO A LA CUMBIA ARGENTINA (con Adrían y los Dados
Negros + Cartageneros) (Producción especial)- PANORAMA
ONDA VAGA – PANORAMA

SÁBADO 25
CATUKUA Y LOS CYBORGS YAGUARETES (Catálogo Música) – ALTERNATIVO
LUCY PATANÉ Y MARINA FAGES (Catálogo Música) – FOGÓN
BARBARITA PALACIOS – ALTERNATIVO
CRISTOBAL REPETTO – FOGÓN
LA NUBE MÁGICA (Catálogo Música) – ALTERNATIVO
MARTÍN BUSCAGLIA (URU) – FOGÓN
NDE RAMIREZ – ALTERNATIVO
RAMÓN AYALA – FOGÓN
TODOPODEROSO POPULAR MARCIAL – ALTERNATIVO
TREMOR + ELPIDIO HERRERA – (Producción especial) PANORAMA
HORACIO BANEGAS – PANORAMA
RALY BARRIONUEVO – PANORAMA

DOMINGO 26
VIVI POZZEBÓN – FOGÓN
KOUFEQUIN (Infantil) – ALTERNATIVO
LUCAS MONZÓN TRIO + SEBA IBARRA – FOGÓN
ARCANOS DEL DESIERTO – ALTERNATIVO
DOM LA NENA (FRA) – FOGÓN
GRAVEOLA (BRA) – ALTERNATIVO
JUAN FALÚ + LILIANA HERRERO – FOGÓN
LOS CHAQUE CHÉ – ALTERNATIVO
LOS CARABAJAL – PANORAMA
DÚO COPLANACU – PANORAMA
ARTISTA SORPRESA – PANORAMA

10° ANIVERSARIO DEL HOTEL FAENA #FAENA10


faenaa

Del sábado 11 al lunes 13 de octubre de 14 a 22 en Faena Art Center (Aimé Paine 1169, Faena District) se invita a toda la Ciudad a sumarse a la celebración del aniversario número diez del Faena y patinar al ritmo de la música de DJs nacionales e internacionales. Con la transformista y renombrada DJ Lady Bunny como estrella invitada, el line up se completa con DJ Font; Felipe Zamorano Graffigna; Chamorro; Cisco; Novella y DJ Traviesa.

A su vez, en el marco de la celecración, por cada post que incluya el hashtag #Faena10 en redes sociales (entre el 30 de septiembre y el 30 de octubre de 2014) se donarán 10 pesos a la ONG Olimpíadas Especiales en la Argentina que facilita la inclusión social de personas con discapacidad intelectual a través del deporte en todo el país.

PRIMER FESTIVAL DE PERCUSIÓN EN TECNÓPOLIS


toque

Este sábado 11, domingo 12 y lunes 13 de octubre, de 12 a 20, en Tecnópolis (Avenida General Paz y Ricardo Balbín) se realiza el festival de percusión «Toque», con la presentación de los reconocidos Hermeto Pascoal, Carlinhos Brown y Fattoruso, entre muchas de las atracciones preparadas

«Toque» reúne a todas las culturas en un encuentro único en la Argentina: bombos africanos, legüeros, brasileros, cajones peruanos, tambores japoneses, murgas, llamadas uruguayas, percusión alternativa, folclore y mucho más. El público podrá bailar, aprender, practicar y disfrutar.

El festival reunirá a figuras internacionales y a representantes argentinos como la Bomba de Tiempo, Santiago Vázquez, Alejandro Oliva, Andrea Álvarez y los uruguayos de Rey Tambor.

Además, se presentarán agrupaciones de los más diversos ritmos, como Siente Octavos, CUMA Percusión, Turko Mokadad (Turquía), Resikananda (India), Nuripae Samulnori (Corea), Sai Sai (África), Negros de Miércoles (Perú), Chakatá (Estados Unidos), Taiko Dojo (Japón), La Descarga Mambo Jazz, Pulsónica, Beautiful Trush, Estacatto, Kumbabantú, Los mismos de siempre, Kimbara, Elemí, Cafundó, La Redoblona, Capoeira Topazio y Laura Peralta.

El Sector Baterías del festival ofrecerá clínicas dictadas por los representantes más talentosos de la Argentina, entre los que habrá duelos históricos, intercambios y fusiones, a cargo de Martín Carrizo, Jorge Araujo, Gustavo Rowek y otros.

Y la gran Muestra de Baterías acercará a los visitantes los mejores y más completos sets que usan los músicos.

Los talleres, a cargo de grandes percusionistas, permitirán conocer distintas técnicas y ritmos, mientras que, como parte del ciclo Hacelo Sonar, la prestigiosa escuela de danza y percusión Siete Octavos brindará herramientas para que los chicos se inicien en este arte.

También dictarán clases Carolina Cohen, Chaqueño Martínez, Miguel Tallo, Carlos Rivero, Camilo Carabajal, Maximiliano García y Santiago Berni.

Los chicos podrán disfrutar de Toquecito, una sección donde podrán acercarse a la percusión en forma lúdica, divertida y didáctica a través de shows y talleres. La feria de fabricantes de instrumentos de percusión de todo el país es otra de las propuestas, que reunirá a luthiers, pequeños productores y grandes marcas

SIEMPRE FUE Y CERAXTI


cerati

El sábado 18 de octubre a las 17:30 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Avenida Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal) se realiza «Siempre fue y CeraxTi», homenaje a Gustavo Cerati.

Tocan:

Sobredosis de Soda

SER

Reverb.sion

Cucarachas

Margaret

Tremolar

SABINA GRATIS EN TIGRE


sabina

El sábado 11 de octubre a las 21 en el playón de la estación de tren de Tigre brindará un show gratuito el talentoso cantante español Joaquín Sabina.

En su gira «500 noches para una crisis», Sabina interpreta íntegramente su disco «19 días y 500 noches», trabajo que sin duda ha sido su mayor éxito discográfico hasta la fecha. La presentación de algunas creaciones de su nuevo trabajo completan el concierto.

Recientemente, el cantante dio shows en el teatro Luna Park y también en la ciudad de Rosario, en el Metropolitano.

PRIMERA PRESENTACIÓN DE Ignacio Montoya Carlotto Grupo


gui

Hoy miércoles 1 de octubre a las 20:30 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (AV. del Libertador 8151) se presenta Ignacio Montoya Carlotto Grupo.

Las localidades pueden retirarse con una hora de anticipación, hasta dos por persona, y están sujetas a la capacidad de la sala
Ignacio Montoya Carlotto presentará una propuesta con música con aires folklóricos, canciones propias, arreglos propios, versiones propias,temáticas de todos. El grupo está integrado por Ines Maddío (voz), Valentín Reiners (guitarra), Ingrid Feniger (clarinete), Luz Romero (flauta), Juan Simón «Colo» Maddío (batería), Nicolás Hailand (contrabajo) e Ignacio Guido Montoya Carlotto (piano, composición y arreglos).

Ignacio Hurban, o Guido Carlotto, es el nieto recuperado de Estela de Carlotto. Pianista, arreglador y compositor y en las redes sociales Bandcamp y Soundcloud se encuentran subidas sus composiciones con las que navega en aguas del jazz, el tango y la world music.

Ignacio (nombre que le dieron sus padres adoptivos a Guido, hijo de Laura Carlotto) estudió música en el IMMA (Instituto municipal de música de Avellaneda) y en su carrera tocó con músicos como Carlos Aguirre, el saxofonista inglés George Haslam, el bandoneonista italiano Paolo Rossi, Carto Brandán, Jerónimo Carmona, Sergio Verdinelli, Francesca Ancarola, Liliana Herrero y Adrián Abonizio, entre otros.