
La leyenda
Hoy en el Centro Belgrano de la Alianza Francesa se produce un encuentro literario a modo de revelaciones y homenaje al querido escritor argentino del grupo de los de Florida -Jorge Luis Borges-, en el trigésimo aniversario de su muerte.
Se hará una conferencia doble con los profesores Jorge PANESI y Walter ROMERO, docentes de la Faculdad de Filosofía y Letras de la UBA.
PANESI abordará la personalidad de Borges en calidad de docente universitario.
Es crítico y ensayista, Profesor de Teoría de la Crítica en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y en la Facultad de Filosofía y Letras de Universidad Nacional de Buenos Aires.Fue alumno de Jorges Luis Borges.
Ha sido Profesor Invitado en la Universidad de la República (Uruguay), en la Pontificia Universidad Católica de Santiago (Chile), y en la Universidad de California, y ha dado conferencias en la New York City University, Boston University, Yale University, entre otras.
Fue varias veces Director del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Ha publicado los libros Felisberto Hernández (1993), Críticas (2000) y codirigido el volumen El beso de la mujer arañade Manuel Puig para la colección Archivos de la UNESCO (2002). También prologó una nueva traducción de El problema de la lengua poética de Iuri Tinianov (2010) y ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas sobre temas de crítica literaria argentina y latinoamericana.
ROMERO analizará los lazos entre Borges y Francia.
Es licenciado en Letras por la UBA. Poeta, docente y traductor. Integra la cátedra de Literatura Francesa de la UBA desde 1997. Es investigador de esa universidad y de la Universidad Nacional de La Plata, y profesor titular de Literatura Argentina y Teoría Literaria del Colegio Nacional Buenos Aires.
Recibió subsidios del Programme d’Aide à la Publication Victoria Ocampo (2007) y del Fondo Metropolitano de las Artes y de las Ciencias del Ministerio de Cultura del GCBA (2007); ha sido becario del Gobierno de Canadá (2012), del Gobierno de Francia (2010) de la Fundación Carolina (2003), de la Rotary Foundation (1995) y de la Unione Latina (1992) en Italia, Francia, España y Canadá.
Prologó la obra de Maupassant y tradujo del francés a Racine, Sade, Apollinaire, Hebert, Vian, Kristeva, Bonnefoy y Badiou, y, del italiano, la única obra teatral escrita en ese idioma por Copi (Tango-Charter/ editorial Mansalva). Su último libro es Panorama de la literatura francesa contemporánea (Editorial Santiago Arcos, 2009).
- La conferencia empezará a las 19 en la sede de Belgrano (11 de septiembre 950) Entrada libre y gratuita.
Cuando es la conferencia y que día . Si es hoy lo mandan muy sobre la hora lo recibí hace instantes. Porfa mande los mensajes con mucha anticipación gracias. Moni.
Enviado desde mi dispositivo Samsung
Hola Moni, el día de publicación figura en el margen izquierdo del post, es cierto, debo publicar con más anticipación en algunos casos, avanzaré en ese rumbo.
Saludos! Quisiera hacer una observación para mejorar tu pagina! Estaba buscando actividades y varias veces usas hoy o mañana y los eventos ya pasaron … podrias usar siempre la fecha especifica del evento? Asi podemos identificar rápidamente si ya paso o cuando pasara y asistir!!! Te lo agradeceria mucho!!! Linda pagina!!!
Hola, la fecha está arriba a la izquierda! se corresponde con la fecha de publicación de la publicación, si dice hoy, y arriba a la izquierda es la misma fecha, es por es hoy, y así. Antes publicaba con el día en la publicación con la fecha pero tenía menos efecto y repercusión. Aguardo tus comentarios, Carlos, saludos, Carolina