¡Gala Rusa en el Centro Kirchner!


Hoy martes 30 a las 21 en el Centro Cultural Néstor kirchner (Sarmiento 151) se desarrolla una gala especial de la Sinfónica Nacional con las estrellas de la ópera rusa.

La velada lírica contará con Oxana Shilova, Olesya Petrova, Dmitry Voropaev, Vasily Ladyuk y será dirigida por Alim Shakhmametyev. En el programa de arias y duetos harán La Dama de Pique, el Barbero de Sevilla y la Traviata, entre otros clásicos de la ópera al rescate de la obra de Verdi, Tchaikovsky.

La soprano, mezzosoprano, el tenor y el barítono vinieron a la Argentina como parte de las políticas de acceso igualitario a la cultura que lleva adelante el gobierno nacional y mediante un convenio de cooperación cultural con Rusia.

¡Las entradas se retiran con dos horas de anticipación! La gala se lleva a cabo en el 2° piso, en el auditorio de la Ballena Azul.

Anuncio publicitario

homenaje a George Crumb en el centro nacional de la música


george_crumb_by_co_broerse

Hoy domingo 28 de junio a las 19 en el centro de la música (México 564, san telmo) se realiza un homenaje a la obra del compositor estadounidense George Crumb con un concierto gratuito de música contemporánea.

Tocará el grupo Ensamble Tropi (integrado por Sebastián Tellado en flauta, Constancia Moroni en Clarinete, Florencia Ciaffoni en Violín, Alejandro Becerra en Violonchelo, Sebastián Gangi en Piano, Manuel Moreno en Guitarra y  Juan Denari en percusión).

Crumb nació en 1929 y se destacó por inusuales timbres, técnicas instrumentales y vocales.

Sala Guastavino. Entradas disponibles con una hora de anticipación

Julio fotográfico, muestra muros entre los hombres


Muro-entre-Hombres-matadero

Desde el jueves 2 de julio hasta el 18 en La Alianza Francesa del barrio de Flores

(Granaderos 61)

–> de lunes a viernes de 9 a 20, y sábados de 9 a 13

#Gratis

Se podrá visitar la muestra «Muros entre los hombres» de los especialistas en geopolítica Alexandra Novosseloff y Frank Neisse.

Al cumplirse 25 años de la caída del muro de Berlín La Alianza celebra con Muros entre los hombres la investigación fotográfica que hicieron ellos sobre muros que aún siguen establecidos entre distintos países.

Frank y Alexandra viajaron por Jerusalem, Tijuana, y fueron al encuentro de los pueblos «divididos», lo volcaron en sus diarios de viaje, y luego elaboraron un ensayo. Se trata de entender cómo viven ellos , y a qué situaciones cotidianas se enfrentan. El libro de ensayo se tradujo al español en 2011, ¡la primera exposición se hizo en 2008 en Ginebra!.