Mes: marzo 2015
“NO NOS VAN A VENDAR NUNCA MÁS” EL MURAL DE LINIERS EN LA EX ESMA
Ya se puede visitar en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex Esma (Libertador 8151) el mural que realizó RICARDO SIRI LINIERS para Abuelas de Plaza de Mayo.
Según el dibujante la mejor expresión de esta bisagra histórica, social y cultural es el abrazo, el encuentro de las abuelas con sus nietos recuperados.
PROYECTAN “FRANCISCO DE BUENOS AIRES”
Este viernes 20 de marzo de 2015 a partir de las 19 en la Casa de la Cultura (Av. Iriarte 3500, Barracas) se emitirá la película Francisco de Buenos Aires.
Francisco de Buenos Aires es un documental coproducido por Argentina e Italia y dirigido por Miguel Rodríguez Arias y narra la historia de vida del Sumo Pontífice. Cuenta con testimonios de las personas que más conocen a Francisco y con las palabras de él. El largometraje trata los aspectos religiosos, políticos y sociológicos de su papado.
Presenta *Igualdad Cultural, a través del programa Enamorar
MONO FONTANA EN “LA OTRA MÚSICA”
El sábado 21 de marzo de 2015 a las 20.30 en la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes (Rufino de Elizalde 2831) en el marco del ciclo de géneros musicales “La Otra Música” a Carlos “Mono” Fontana.
Fontana presentará su show “..por donde se pasa hasta allí”.
Este reconocido y talentoso músico se inclinó por la música a los tres años tocando la batería en forma autodidacta y a los ocho comenzó sus estudios formales. A los diez años inició su carrera como músico profesional. Formó Madre Atómica con Lito Epumer y Pedro Aznar componiendo parte de la música. En esa época desarrolló su capacidad como multiinstrumentista, tocando además de sus principales instrumentos teclados y piano, la batería, percusión, vibráfono y guitarra. Su nivel técnico creativo abre paso a cuanto camino musical se proponga.
Fue y es pilar esencial en varias de las mejores bandas de las últimas décadas. Tocó y grabó junto a Luis Alberto Spinetta; Nito Mestre; Dino Saluzzi; Ziegler Estrella y el maestro Horacio Salgan. Asimismo participó en trabajos de Joe Zawinul y Trilok Gurtu con Alphonso John Wein; Dave Gotblat, entre otros.

MATBAIRES: HOY COMIENZA EL FESTIVAL DE MATEMÁTICA DIVERTIDA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Hoy miércoles 18 de marzo de 2015 a las 19 en La Usina del arte (Caffarena 1, La Boca) inaugura MATBAIRES! la 3° edición del Festival de Matemática de Buenos Aires, con una charla de Mario Benedetti titulada “La simetría, … Sigue leyendo
TEATRO BRASILEÑO: EL MAPA DE MI MUNDO
Hoy viernes 13 de marzo de 2015 a las 20:30 en el Auditorio Kraft (Florida 681) tendrá lugar el unpersonal de Rosi Jacomelli “El mapa de mi mundo” #TeatrodeBRASIL en el marco de Marzo, mujer y memoria.
Valiéndose de un humor sarcástico, el espectáculo navega por un sinfín de matices que conforman a una mujer, llegando al punto de revelar su otro lado: la mujer al revés.
#MarzoMujeryMemoria es una apuesta a la integración entre los actos de pensar, decir, sentir y hacer para propiciar un diálogo con el activismo ciudadano para la transformación personal y colectiva desde el arte.
+ Hay actividades desde las 17
PROYECCIÓN DE “La cour de Babel”
Hoy viernes 13 de marzo de 2015 a las 19 en la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946) se proyecta el documental francés “La cour de Babel”, de Bertuccelli Julie, en el marco de la fiesta anual de la Francofonía.
SINOPSIS: Acaban de llegar a Francia. Son Irlandeses, serbios, brasileños, tunecinos, chinos o senegaleses… Durante un año, Julie Bertuccelli rodó los intercambios, los conflictos y las alegrías de este grupo de colegiales de edad de 11 a 15 años, reunidos en la misma clase para aprender el francés. En este pequeño teatro del mundo se expresan la inocencia, la energía y las contradicciones de estos adolescentes que, animados por el mismo deseo de cambiar su vida, devuelven en causa muchas ideas recibidas sobre la juventud y la integración y nos hacen confiar en el futuro…
* Las entradas estarán disponibles media hora antes del evento hasta colmar la capacidad de la sala.
+ A las 21 se proyecta “Hoy” (Aujourd´hui) de Alain Gomis Senegal-Francia. 2013. 88 min. Drama.
HOMENAJE A PIAZZOLLA EN BELGRANO
Hoy viernes 13 de marzo de 2015 a las 21 en el Auditorio de Belgrano (Virrey Loreto 2348) se rendirá homenaje a Astor Piazzolla, en conmemoración de su cumpleaños, con “Piazzolla Plays Piazzolla“, con la participación del grupo “Escalandrum”.
Escalandrum es un sexteto musical de origen argentino que fusiona jazz, tango, folklore y otros ritmos. Uno de sus integrantes es el baterista Daniel Piazzolla, nieto de Astor Piazzolla.1
* Entradas desde las 17 en el teatro
PRIMER DÍA DE CIUDANZA
Hoy jueves 12 de marzo de 2015 a las 20 en la Plaza Manuel Belgrano (Vuelta De Obligado Y Av. Juramento) se realizan tres espectáculos de baile “Una de Vampiros”, “Memorias de la Plaza Manuel Belgrano” y “Breaking Tango”, en el marco del festival que empieza hoy Ciudanza, intervención artística en los paisajes urbanos.
- Una de Vampiros
“Para aquel que regresa de las cámaras más profundas de la noche, extraviado y consciente, no vuelve a haber paz.” H.P. Lovecraft
Idea y dirección: Josefina Gorostiza
Intérpretes: Marina Rodríguez Levy – Sol Tunni
- Memorias de la plaza Manuel Belgrano
Concepto, Dirección y Coreografía: Susana Szperling
Bailarinas: Marisa Fernández, Jésica J, Natalia Jorquera, Belén Mosquera, Vanesa Ostrosky, Yamila Vecchione.
- Breaking Tango
Breaking Tango es una fusión del lenguaje del Break Dance con el Tango Argentino, sus raíces, sus similitudes, contrastes y sentimientos entre ambas danzas. Un show con un despliegue físico y musical de alto impacto que va más allá de lo común, buscando alcanzar la emoción de todo tipo de público.Director y coreógrafo: Rodrigo Peyseré
Bailarines: Lorena Mabel Mosselle – Rodrigo Peysere – Hernan Aenlle – Nelson Simonelli – Facundo Nieto – Emanuel Garcia
Conferencia magistral de Noam Chomsky
Hoy jueves 12 de marzo de 2015 a las 17:30 en el Teatro Cervantes (Libertad 815, Ciudad de Buenos Aires), se realiza la Conferencia magistral de Noam Chomsky, en el marco del Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad.
Noam Chomsky
Lingüista, filósofo y activista estadounidense
Es profesor emérito de Lingüística en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX. Su trabajo académico e intelectual a lo largo de medio siglo abarca los campos de la lingüística, la comunicación, la política y la sociología. Su obra es muy extensa, comprende más de treinta libros y centenares de artículos. Chomsky es, asimismo, reconocido a nivel mundial por su activismo político, caracterizado por una fuerte crítica del capitalismo contemporáneo y de la política exterior de su país.
La entrada es libre y gratuita, por estricto orden de llegada y hasta colmar la capacidad de la sala.
La apertura del foro tendrá lugar hoy a las 14:00
RISAS DE LA TIERRA: MAGDALENA FLEITAS CON KEVIN JOHANSEN Y PALO PANDOLFO
Este sábado 14 de marzo de 2015 a las 18 en la Quinta Trabucco (Melo 3050, Vicente López) se presenta MAGDALENA FLEITAS, la creadora de “Risas de la tierra”, junto a PALO PANDOLFO y KEVIN JOHANSEN de invitados.
Magdalena Fleitas
Musicoterapeuta, Música, Docente.
Risas de la Tierra
Una propuesta artístico-pedagógica para los pequeños y toda la familia. Jardín Musical y Talleres, tardes de cuentos, conciertos, mate y bizcochitos. Un espacio singular, personalizado y feliz.
Palo Pandolfo
Desde el soberbio pop y punk rock de Don Cornelio hasta el folclore y el tango de Los Visitantes, desde la tensión entre Yupanqui y Spinetta que domina parte de su obra, su poética que combina sencillez, profundidad y barroquismo.
Kevin Johansen
Nació en Alaska, vivió en Colorado, en San Francisco, creció en Buenos Aires, se mudó a Montevideo, se radicó en Nueva York y, finalmente, volvió a la Argentina. (Bi) Vo en México un DVD en vivo, salió recientemente en paralelo con Bis! de ediciones De La Flor.
FORO INTERNACIONAL DE LA EMANCIPACIÓN Y LA IGUALDAD
Desde este jueves 12 de marzo de 2015 en el Teatro Nacional Cervantes (Avenida Córdoba 1155) habrá mesas en las que se reflexionará acerca de los procesos políticos que atraviesan los países de América Latina y de la crisis económica y social que afecta a Europa.
Noam Chomsky (EE.UU.), Cuauhtémoc Cárdenas (México), Constanza Moreira (Uruguay), Emir Sader (Brasil), Piedad Córdoba (Colombia), Iñigo Errejón (España), Jorge Alemán (Argentina),Ignacio Ramonet (España), Álvaro García Linera (Bolivia), Nicolás Lynch (Perú), Gabriela Montaño(Bolivia), Luis Britto (Venezuela), Axel Kicillof (Argentina), Gabriela Rivadeneira (Ecuador),Leonardo Boff (Brasil), Gianni Vattimo (Italia), John Beverley (EE.UU.), Paco Taibo (México),Gabriela Rivadeneira (Ecuador), Ticio Escobar (Paraguay), Horacio González (Argentina), Pablo Iglesias (España), Camila Vallejo (Chile) y Marisa Matias (Portugal) son algunos de los políticos e intelectuales que participarán del encuentro.
EL Foro Internacional, que será de entrada libre y gratuita, está organizado por la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, que dirige Ricardo Forster, y tiene como objetivo poner en el centro del debate la dignidad del hombre y de los pueblos, destacando a la política como una herramienta de emancipación democrática.
PROYECTAN “EL CONCIERTO” EN LA FIESTA ANUAL DE LA FRANCOFONÍA
Hoy martes 10 de marzo de 2015 a las 19 en el Auditorio de la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946) proyectarán “El concierto” la comedia dramática de Radu Mihăileanu, en el marco de la fiesta de la Francofonía que trasmite los valores humanísticos de la lengua francesa en el mundo.
19 – El Concierto (Le concert) de Radu Mihăileanu Rumania-Francia-Italia-Bélgica – 2009 – 120 min
SINOPSIS En la época de Brezhnev, Andrei Filipov era el mejor director de orquesta de la URSS y dirigía la célebre Orquesta del Bolshoi. Pero, en plena gloria, tras negarse a despedir a sus músicos judíos, fue despedido él mismo. Treinta años después, sigue trabajando en el Bolshoi, aunque como personal de limpieza, y un día llega a sus manos una invitación del Teatro de Châtelet para brindar un concierto en París. De repente, a Andrei se le ocurre una idea loca: ¿por qué no reunir a sus antiguos compañeros músicos y llevarlos a París, haciéndolos pasar por el Bolshoi?
BANDA SONORA DE LA PELÍCULA
*** Las entradas estarán disponibles media hora antes del evento hasta colmar la capacidad de la sala.
MUESTRA DE MANU CHAO Y JACEL WOZNIAK EN EL CENTRO CULTURAL CONTI
Hoy martes 10 de marzo de 2015 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. Libertador 8151 Ex ESMA) inaugura “M.A.N.W.O.Z”, una exposición de MANU CHAO y JACEL WOZNIAK.
La misma propone un viaje colorido a través de pinturas, carteles, lonas y panfletos // creados por el músico francés y el caricaturista polaco.
Jacek Wozniak
Artista, caricaturista, dibujante y pintor.
Afincado en Paris desde hace más de 20 años. Es colaborador habitual del histórico periódico político satírico “Le Canard Enchainé”.
Su singular trazo es inspirador del trabajo gráfico de artistas plásticos de diferentes nacionalidades. Es autor junto a Manu Chao del libro-disco: “Siberie m’était contéee” (2004).
Últimamente publicó una biografía de Manu dulcemente alucinada intitulada: “Manu & Chao…Il y’a la mer la-bas au loin…” (2011)
Manu Chao
Músico franco-español. Cronista de la calle. Su obra artística es sin duda ya parte de la identidad de la canción social.
Fue creador de una agrupación fundacional como Mano Negra, sus experiencias previas en Hot Pants, Los Carayos, Radio Bemba, y, actualmente, La Ventura. “Clandestino”, su primer álbum solista editado en 1998, cambió la historia de la música del mundo.
–> La muestra podrá recorrerse de martes a viernes, de 12 a 21, y sábados, domingos y feriados, de 11 a 21, con entrada libre y gratuita.
HOMENAJE A PAPPO POR SU CUMPLEAÑOS
Este martes 10 de marzo 2015 desde las 14 en la Plaza Pappo (Juan B. Justo y Boyacá) tocarán diversas bandas para homenajear a Norberto “Pappo” Napolitano, el guitarrista de blues más importante que dio el rock argentino.
Se celebra con música al aire libre, en su barrio y su plaza, otro aniversario de su nacimiento // 10/03/1950
PROYECTAN “RELATOS SALVAJES” EN CHACARITA EN LA NOCHE AUDIOVISUAL
Este sábado 14 de marzo de 2015 a partir de las 19 en Parque Los Andes (Av. Corrientes y Jorge Newbery – Chacarita) proyectan la película multi premiada RELATOS SALVAJES en el marco de LA NOCHE AUDIOVISUAL.
La tercera edición del evento donde se encuentran la industria y los cinéfilos para celebrar lo mejor del cine local al aire libre. La entrada será libre y gratuita y, a las 20 dan Relatos Salvajes, el éxito de taquilla que, dirigido por Damian Szifrón, cosechó el aplauso y reconocimiento internacionales.
CINE DE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL DÍA DE LA MUJER
Hoy domingo 8 de marzo de 2015 a las 17 en el Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado (Av. Costanera Norte Rafael Obligado 6745, adyacente a ciudad universitaria) se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER con la proyección de “La boda” y “Sin vuelta”, en el marco de Mujeres en Foco, 5° festival itinerante.
“La boda”
Dirección: Marina Seresesky – España / 2012 / Ficción
Sinopsis: Mirta es cubana y vive en Madrid. A las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea, y llegar a esa boda es más difícil de lo que parece…
“Sin vuelta”
Dirección: George Walker – Venezuela / 2014 / Documental
Sinopsis: Sin vuelta es el retrato de exilio, de una lucha por la reconstrucción de una vida, pero también el de una laberíntica ciudad, Caracas, en plena convulsión.
CÓMO LLEGAR:
Tren: Belgrano Norte – Estación Scalabrini Ortiz
Colectivos: 28, 33, 37, 42, 45, 107, 160
KEVIN JOHANSEN ABRE “BANDAS POR BARRIOS” 2015 EN PALERMO
El sábado 21 de marzo 2015, de 16 a 19, un camión escenario se instalará en la Intersección de la Avenida Montt e Iraola del Parque 3 de Febrero y allí actuarán tres bandas destacadas del programa, quienes junto a Kevin Johansen + The Nada serán las encargadas de dar el puntapié inicial en este nuevo comienzo de ciclo que este año llegará a los 1000 shows.
Programación:
16:00 Juegos de Azar
16:40 La Mezzkla
17:20 Mariano Godoy
18:00 KEVIN JOHANSEN + THE NADA
ONDA VAGA Y EL KUELGUE EN SAN ISIDRO
Este sábado 7 de marzo de 2015 a partir de las 16 en el Centro Municipal de Exposiciones
(Del Barco Centenera y el río. San Isidro) se hace el parador Konex y tocan EL KUELGUE Y ONDA VAGA.
Además..
Otro Mambo
Combinado Argentino de Danza y DJ Set
Big Mama Laboratorio
Mural participativo de arte, graffiti, acrobacia, taller de ritmo y percusión con señas.
Para los más pequeños, un espacio de juegos y actividades creativas
¡Venite en bicicleta!
Gratis – Si llueve pasa al 8.
Liliana Vitale / Liliana Herrero / Lidia Borda
MARZO, MUJER Y MEMORIA CON ALIKA Y LA NUEVA ALIANZA
El sábado 21 de marzo de 2015 a las 20:30 en el Auditorio Kraft (Florida 681 2do. Subsuelo)
Alika y la nueva alianza | Música
Alika y la nueva alianza es la realidad del roots, la amabilidad del reggae, la fuerza del dancehall y la sinceridad del hip hop. Su carisma y presencia en el escenario le han permitido llevar su musica a festivales, teatros, clubes, escuelas, hospitales e incluso carceles de diferentes ciudades alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Mexico, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Peru, Brazil, Chile, Bolivia, Argentina, Uruguay, Francia, España, y Andorra, Construyendo una increíble carrera para quien, hasta estos días, continua siendo una artista independiente.
Más info: www.alika.com.ar
Con su música cerrará la cuarta edición de Marzo Mujer y Memoria que comienza hoy viernes 6 de marzo de 2015
Programación completa http://www.marzomujerymemoria.com/
Las entradas para cada espectáculo deben retirarse 2 horas antes de cada uno en la sede correspondiente.
AMPARO SÁNCHEZ Y SU BANDA
Este sábado 7 de marzo de 2015 a las 19 en los estudios de la TV Pública (Figueroa Alcorta 2977) se realiza ENTRÁ, un ciclo de música abierto al público, con la presentación de AMPARO SÁNCHEZ.
* A su vez a las 21 sale por esa señal un concierto de música y poesía “Somos todas, mujeres en libertad”, que tendrá a 34 artistas y grupos musicales en escena
PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE MEIJIDE Y LEIS “EL DIÁLOGO”
Este miércoles 11 de marzo de 2015 a las 18:30 en el Ateneo (Florida 340) se presenta el libro EL DIÁLOGO, de Graciela Fernández Meijide y Héctor Ricardo Leis.
Acompañan a la autora: María Matilde Ollier, Jorge Sigal y Pablo Avelluto.
Un encuentro que cambió la visión de los 70
* Entrada gratuita, sujeto a la capacidad
FIESTA DE SAN PATRICIO EN PALERMO
El próximo sábado 14 de marzo a partir de las 18:30 en Av. Dorrego y Honduras (Palermo) se realiza el festejo de SAN PATRICIO con la 2° edición del festival gratuito de MÚSICA Y ARTE CALLEJERO Viví Dublín en Palermo, organizado por Jameson.
- Reconocidos DJs
- Músicos independientes
- Bandas Indie
- Graffiteros
Jameson nació en Dublín en 1780 y está íntimamente ligado al espíritu de esta ciudad: su historia oculta; el vibrante arte callejero; la escena de música indie; los restaurantes y boutiques extravagantes. Los festejos de San Patricio en Dublín son mucho más que pubs, tréboles, gaitas o violines, y Jameson invita a vivir esta celebración en Palermo con ese mismo espíritu y la misma mística que se respira en Dublín.
CATUPECU MACHU EN QUILMES
Este sábado 7 de marzo a partir de las 19 en la Costanera de Quilmes CATUPECU MACHU brindará un show gratuito en el marco de la quinta fiesta de la cerveza artesanal.
Los que se acerquen podrán disfrutar de la música en vivo y una amplia oferta gastronómica a cargo de los productores del programa municipal “Yo Compro en Quilmes” y cervezas artesanales.