Reseña del Acto Gratuito


image002

Los viernes de agosto a las 23.30 te recomiendo ir a ver «El acto gratuito» por 150 pesos reservando al mail actogratuito@hotmail.com.  Es una obra de teatro montada en la sala El grito, ubicada en Palermo Hollywood dirigida por Luciano Cáseres y con el protagonismo especial de Marco Antonio Caponi y Eduardo Veliz.

La obra trascurre en un bar de noche donde una mesera (Shumi Gauto) recibe a una especie de puta y a otros posibles protagonistas de la historia que va develando el teórico del teatro interpretado por Veliz. Él, por su parte, está enamorado de la misma mujer que ama Caponi -Greta-, pero que sufrió de una tragedia que reconstruyen los dos desde las posibilidades de cada personaje. El autor de la obra, Gonzalo Demaria, intentó con la obra, desplegrar la poética aristotélica en el sentido del monólogo del héroe trágico y sentimental.

Elenco: Marco Antonio Caponi, Eduardo Veliz, Carolina Barbosa, Guillermo Berthold y Shumi Gauto.

¡Buena obra, ambiente agradable y rico vino!   

Anuncio publicitario

El Ballet Folklórico Nacional presenta Bodas de Plata


BF20

Ballet Folklórico Nacional

Hoy lunes 20 a las 20:30 en el Cervantes (Libertad 815) se presenta el Ballet Folklórico Nacional en sus bodas de plata.

El Ballet ha comenzado su camino en 1990, festejarán 25 años de carrera con la dirección general de Norma Viola y Santiago Ayala y dirección artística de Omar Fiordelmondo y Margarita Fernández. Para esta noche armaron un repertorio coreográfico basado en mitos, leyendas, paisajes e historias de las regiones del país, con un repertorio de Canto a la Luna, Pericón Nacional,  Negracha, Malambo y La Cumparsita, entre otros.

¡Las entradas se retiran de forma anticipada en el teatro!

Fogón del día del amigo


bomba-de-tiempo

La bomba de tiempo

Hoy domingo 19 desde las 13 en el Hipódromo de San Isidro (Tellier y Av. Márquez) se realiza un fogón del día del amigo con la presentación estelar de La Bomba de Tiempo en otra velada del Centro Cultural Konex.

Con un espacio para puestos gastronómicos, la tarde musical comenzará con las presentaciones de Leo García, Quientekita lobailao y la filosofías de Darío Sztanszrajber. Habrá dj sets, sorpresas, y festejo del día del amigo en un clima sanisidrense. El cierre estará a cargo del grupo de percusión La Bomba de Tiempo.

¡No se suspende por lluvia! 

Armando Alonso presenta esta noche People Inside


11202560_1608219259423865_6867410977085111042_n

Armando Alonso

Hoy sábado 18 a las 20:30 en el Fna (Rufino de Elizalde 2831) se presenta Armando Alonso Cuarteto integrado por Armando, Rodrigo Cagnone, Nicolás Benagui y Agustín Barbieri.

Presentarán People Inside su nuevo trabajo discográfico con influencias de Dino Saluzzi y Walter Malosetti, quienes fueron formándose con Alonso a partir de 1981 en el Café Tortoni y clubes de jazz de San Telmo. Luego, en 1996, Alonso recibe del Fondo Nacional de las Artes un préstamo para grabar un disco solista. Actualmente vive en la ciudad de Chivilvoy y hace presentaciones con su cuarteto de jazz.

¡La entrada es libre y gratuita y se retira con previa anticipación!

AMIA, Y SIGEN, MURALES POR LA MEMORIA


????????????????????????????????????

«Genocidio armenio»

Hoy hasta las 18 en el espacio multiarte Sigen (avenida Corrientes 381) se podrá visitar la serie Murales por la memoria, una muestra ambiciosa de la Amia en conjunto con La Sindicatura General de la Nación que seguirá abierta allí, de lunes a viernes de 9 a 18 en la planta baja.

Los murales que la integran son:

  • Olvido terminal de Mariano Sapia
  • Memoria argentina de Omar Panosetti
  • Rostros para la memoria de Diego Perrotta
  • El origen de los pueblos de Leonel Luna
  • El hundimiento de Eduardo Faradje
  • ¿Quién se acuerda del genocidio armenio? de Claudio Gallina

Los seis murales que cuentan con la curaduría de Elio Kapszuk impactan de forma visual, por su mensaje y contenido ya que hablan de la tragedia de Shoá, Malvinas, el genocidio armenio, la dictadura de 1976 y el atentado a la asociación mutual israelita argentina ocurrido el 18 de julio de 1994.

Hoy en Makena noche rockera con Sampler y Arde Roma


10606092_678290368928654_4160431980235481857_n

Arde Roma 

17629_415646838597111_9116564900963671067_n

Sampler

Hoy jueves 16 a las 21:00 en Makena (Fitz Roy 1519) se presentan Sampler y Arde Roma, dos bandas del circuito juvenil dedicadas a la difusión de letras de rock que celebrarán su música en el marco de una velada nocturna de bandas x barrios organizada por Buenos Aires Ciudad.

Sampler viene del interior con la propuesta de moverse por escenario gratuitos y con mucho público.

Arde tocará temas de «Razón de ser» y seguirá presentándose en giras programadas para hacer escuchar su primer disco.

HOY AMOR ELEFANTE EN SHELDON


10274025_285788591588973_4017396902213374584_n

Hoy miércoles 15 a las 20:30 en sheldon (Honduras 4969) toca Amor Elefante, un grupo indie pop compuesto por tres mujeres rockeras, Ines Corpetino, Rocío Bermandiner, y Rocío en batería.

Las palabras claves de hoy son las que tienen que ver con formatos nuevos, canciones de ahora pero re viejas también, canciones que jamás tocaron, disco nuevo, familia y entre amigos y discos.

Las chicas del conurbano sur surgieron hace seis años, tienen dos discos editados de forma independiente Amor Elefante, Miñaqui, y están preparando el tercero, entre largas horas de ensayo.

Segundo día de la feria infantil y juvenil, FIRMA DE LIBROS, tu libro en la web y espectáculos


11694772_10153449216838142_5135370110771373769_n

Hoy martes 14 desde las 9 abre Polo Circo (Combate de los pozos y Juan de Garay) porque continúa la 25° feria del libro infantil y juvenil con espectáculos, talleres, lecturas y actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.

9:30 el juego de tus derechos, organiza Ministerio Público de La Ciudad, Dirección General de Niñez

9:30 Creciendo con cuentos, narradores del taller oral y lectura en voz alta.

10 ¡Espectáculo el circo de la Campanita!

11 Heavysaurios, espectáculo

11 el juglar, historias para jugar

11 pedaleando ilusiones, cuentos y clowns, narraciones compañía tricletas

11:30 jugando e instalando, taller de Araceli Flores y Fernando Gutiérrez

12:30 ¡motivación a la lectura! actividad interactiva

13 música clásica para niños, concierto didáctico a cargo de Diana Toblib

13:30 ¡taller tu libro en la web! editorial Jusbaires

14 «cuentos de aquí y de allá»

14 ¡firma Beatriz Valerio!

14 Narración de cuentos al paso por Verónica Mc Loughlin, Valeria Pardini, y Mercedes Pugliese

15 Bigolates de chocote, ¡Espectáculo!

15:30 somos como somos, actividad enfocada a la no discriminación, e identidad.

16 Equilibrio en el hilo, narración

17 les ivans

A las 18 cierra Polo Circo, 25° Feria del Libro Infantil y Juvenil

¡Luego la Feria Polo Circo permanece abierta hasta el 1 de agosto!

 

¡primer día de la feria del libro del niño en polo circo! #agenda


11350605_10153184262106638_9053321647301731080_n

Hoy lunes 13 desde las 9 en polo circo (Combate de Los Pozos y Garay) abre 25° feria del libro infantil y juvenil con actividades para toda la familia, talleres, charlas y lecturas, con entrada libre y gratuita.

Programa para el día de hoy:

a las 10 Shambala espectáculo circense

de 10 a 11 lenguaje de señas

de 11 a 12 les invans

de 11:30 a 12:30 ¡Biodanza!

12:00 Narración de cuentos

12:30 Romeo y Julieta

13:30 Talleres de libros para chicos de 9 a 11 años ¡organizado por Palermo Creativo!

De 14 a 15 música de Martín Bianchedi de Silvia Pérez Cuentos de aquí y de allá dirigido por Mecha Fernández.

Durante la tarde:

Actividades de máscaras y patinetas para chicos a partir de los 2 años

Y terminan las actividades de hoy con El protrillo y La mariposa, la narración de Susana Amuchastegui a las 16:30.

A las 18 cierra Polo Circo, 25° Feria del Libro Infantil y Juvenil

¡Luego la feria en polo circo permanece abierta hasta el 1 de agosto de este mes! 

mes de la sopa solidaria


11140299_956135814407812_7418776512061070315_n

Durante julio se realiza el Mes de la Sopa Solidaria por una iniciativa de Knorr, Fundación Sí y Red de Banco de Alimentos, quienes convocan a voluntarios para sumarse a sus talleres de la sede de Ángel Carranza 1962.

Los que quieran participar se acercan de jueves a viernes de 16 a 20 y sábados y domingos de 14 a 20 a los talleres de clasificación de sopas, tejido, confección de bufandas, diseño de tazas, y panadería, luego de los talleres, lo que produzcan los voluntarios será donado con fines benéficos.

¡la otra música, Miguel Crozzoli grupo hoy en el Fondo de las Artes!


11-07 Miguel Crozzoli Grupo

Hoy sábado 11 de julio a las 20:30 en el FNa (Rufino de Elizalde 2831) toca Miguel Crozzoli Grupo en el marco de «La otra música».

Con la idea de ser expresión de un todo Crozzoli, joven compositor patagónico, presenta Ciclos de estrellas un disco nuevo particular, teórico y meditativo. Para componer se tomaron elementos de la física cuántica, y del gráfico teórico salieron los temas que remiten a Río Negro, influido por el Saxofonista  Hafez Modirzadeh.

¡Retirá las entradas con cierta anticipación en el Fna!

¡Noche rockera en Club v!


Hoy viernes 10 a las 21 en Club V (Corrientes 5008) se presentan Fujitrío y Rompiendo Leyes en el marco del ciclo «Bandas por Barrios». Bandas x Barrios es un programa que difunde músicos jóvenes y convoca doce grupos cada semana en distintos centros culturales, parques y plazas.

FujiTrío hace poco inauguró su página para poner me gusta en facebook, cambiaron bajista y el año pasado sacaron «hoy existo», su disco debut.  Lo conforman Darío Fernandez, José Bonafine, y Marcelo Diodati.

Rompiendo es una banda de Covers que recientemente, en enero, llegaron a un record en Soundcloud de las mil reproducciones con el tema All these things I heat (Bullet for my valentine Cover). Lo integran Pablo en voz y guitarra, Bruno en guitarra rítmica y coros, Marcos en bajo y coros, y Sebas en batería y coros.

Traigo un pueblo en mi voz, homenaje a mercedes en la ballena azul


mercedes_sosa-e1412399712720

Hoy jueves 9 a las 21 en la Sala Ballena Azul del CCK (Sarmiento 151) se realiza «Traigo un pueblo en mi voz» el primer homenaje musical a la querida cantante tucumana Mercedes Sosa en el Centro Cultural.

Se presentarán la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, el Coro Polifónica Nacional, y las voces femeninas de Zenko, Borda, Herrero, Luciana Jury, Fabi Cantilo, Lizarazu, Astudillo, y Nadia Larcher. En piano Lilian Saba. En aerófonos Micaela Chauque, y un grupo de excelentes músicos dirigidos por el maestro Popi Spatocco.

 ¡Retirá las entradas con previa anticipación en el CCK!

Muestra de Buenos Aires Stencil en el Centro Cultural Recoleta


????????????????????????????????????

Buenos Aires Stencil Sala 12

Hoy miércoles 8 de 13:30 a 20:30 en el Recoleta (Junin 1930) podés visitar Memoria ilustrada en la sala 12, parte de la muestra «Acciones por la memoria» de la Amia que organizó el Espacio de Arte Amia bajo la curaduría de Elio Kapszuk. 

El colectivo de artistas Buenos Aires Stencil se formó en 2001 con la excusa de realizar pintadas callejeras. Ganaron la calle y fueron conquistándola a través del arte y la denuncia. En esta muestra proponen expresar con el Stencil lo que sufrió la ciudad ni bien ocurrió el atentado del 18 de julio de 1994.

Memoria Ilustrada Sala 12

Otros días para visitar la muestra:  hasta el 2 de agosto de martes a viernes de 13:30 a 20:30

Sábados, domingos y feriados de 11:30 a 20:30

A su vez, en estos días, la Amia está preparando los tradicionales actos frente a la sede. Por un lado se prevé que el acto central comenzará a las 9:30 el viernes 17 bajo la consigna «víctimas de terrorismo, víctimas de impunidad». El jueves 16 se hace el acto de la juventud, y del 14 al 16 inclusive de 10 a 16 Milo Lockett estará presente en el espacio de arte también en Pasteur 633 para realizar un mural colectivo.

¡Guarda la tosca, acá primero, y presentando su nuevo disco!


cabecera_componentes2

Guarda la Tosca «cabecera contemporánea»

Hoy martes 7 a las 20:30 en el FNa (Rufino de Elizalde 2831) se presenta Guarda la Tosca previo a un ciclo en el Cubo Café Concert. Las entradas se retiran en el Fna con cierta anticipación.

En el ciclo la música que viene la banda fusión folklórica hará temas propios de sus discos «A campo traviesa» 2006 y «En la nada» 2011, y tal vez se animen con interpretaciones de otros autores. Esta noche tienen pensado mostrar, además y como parte principal del show, «Niebla de sal» su nuevo disco grabado en estudio.

Guarda la Tosca lo integran la vocalista Marion Moss, el percusionista y baterista Nano Durand, los guitarrista Fernando González y Juan Martínez, el contrabajista Alfonso Alcoleas, en piano la incorporación de Gustavo Silva, y coros de Lea Franov y Nicolás Oviedo.

¡Avec dédé en la alianza, por 5 pesos!


avec-dede

Hoy lunes 6 a las 19 en la AF Buenos Aires (Córdoba 946) se proyecta Avec Dédé en el marco de Esperando al Doc Buenos Aires, un ciclo de documentales que se realiza lunes por mes.

El film de Christian Rouaud hablá de Dédé un músico enamorado del idioma bretón, virtuoso, que conmueve y desborda de sinceridad que descubre Charles Rouaud.

Ficha Técnica

Christian Rouaud

2012

1 hora y 1/2

Fotografía: Alexis Kavyrchine, Florent Verdet y Christian Rouaud

Sonido: Martín Sadoux, Bruno Auzet

Las entradas se adquieren media hora antes de la función hasta colmar la capacidad de la sala, sale 5 pesos por personas. La película está en francés subtitulada al español y se proyectará en el primer piso de la Sede Central.

¡Hoy muestra de arte en Muntref!


el

Hoy domingo 5 de 11 a 20 en Muntref Caseros (Valentín Gómez 4838) va a estar abierta al público la muestra de Víctor Rebuffo Impresiones de un hombre moderno. Luego se inaugurará el 29 de julio.

Es un proyecto que llevó adelante el equipo de estudiantes MCAV con seguimiento de Cristina Rossi sobre la obra del artista moderno italiano que busca no tanto un trazado cronológico sino un rastreo de colecciones públicas y privadas, textos sueltos de y sobre el autor. Rebuffo nación en Turín en 1903 fue profesor de dibujo, y exploró las técnicas de grabado y se destacó por ser un gran ilustrador miembro de La Academia Nacional de Bellas Artes.

A cargo de la maestría de Jonathan  Feldman y Belén Catalano.

Sala 1 recorridos participativos.

Apertura oficial, 29 julio al 18 de octubre lunes a domingo de 11 a 20.

¡Muestra de la Amia en el Recoleta!


????????????????????????????????????

Carro de la memoria

Hoy sábado 4 de 11:30 a 20:30 es uno de los días que se puede visitar en el Centro Cultural Recoleta (Junin 1930) la muestra de la AMIA Acciones por la memoria.

A pocos días de cumplirse otro aniversario del mayor atentado que hubo en este país La Amia inauguró el miércoles una muestra que pretende decir con arte, verdad y justicia.  

Está dividida en Memoria Ilustrada de Buenos Aires Stencil, y Carro de la memoria de Jorge Caterbetti. La primera del colectivo de artistas formado en 2001 pioneros en las pintadas callejeras propone un homenaje a las víctimas y una dura denuncia a través del stencil. Carro de la memoria, obra de Caterbetti y alumnos de escuela, es un austero carro de madera, hierro y soga, que contiene los expedientes que revelarían los motivos del atentado a la Amia, la identidad de los ejecutores, colaboradores, y encubridores sin respuesta. Al lado del carro hay una proyección con el proceso de creación de la obra, y el momento en que chicos de escuelas judías y no judías llevaron el carro del Hospital de Clínicas hasta la Institución.

Memoria Ilustrada Sala 12

Carro de la Memoria Microespacio

Otros días para visitar la muestra:  hasta el 2 de agosto de martes a viernes de 13:30 a 20:30

Sábados, domingos y feriados de 11:30 a 20:30

Banda de ciegos en el convento de San Francisco


10468830304_ed324593f5_c(1)

Hoy viernes 3 a las 18 en el Convento San Francisco (Alsina 380) habrá un concierto de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía de música clásica y popular.

Rio Limay, Tonada de un viejo amor, y Toda mi vida bajo la conducción de José Cladera, la Sinfónica tocará temas de Eduardo Falú, Jaime Dávalos, y Aníbal Troilo.

¡Mesa sobre Cannes!


trabajadores-colocan-el-cartel-oficial-de-la-68-edicion-del-festival-de-cannes-en-el-palacio-de-los-festivales-en-cannes-francia--efe-20150512095614-3e8a7057468d8cf5cfe428962376ff93

Hoy jueves 2 a las 19 en la AF Buenos Aires (Córdoba 946) se hace una mesa redonda sobre el 68° Festival de Cannes 2015 de mayo de este año.

La coordinará Fredy Friedlander y contará con la presencia de Santiago Mitre, Fernando Brom, Iair Said, y Diego Lerer, quienes fueron al festival y contarán su experiencia. A su vez se proyectará Presenten Imperfectos, de Said, que compitió por el Palma de Oro.

Participantes

Santiago Mitre dirigió El estudiante y La Patota. Ganó el premio de la semana de la crítica.

Fernando Brom produjo La Patota

Iair Said dirigió Presentes Imperfectos

Diego Lerer crítico de Micropsia y Otros cines

Cortometraje

Presentes Imperfectos dura 15 minutos y cuenta la historia de Martín que cumple años y recibirá un regalo especial.

Elenco: Iair Said, Katia Szechtman, Agostina López, Vladimir Duran, y Marcelo Szechtman.

¡Concierto homenaje a Waldo de los Ríos en el Cervantes!


waldo-de-los-rios

Hoy miércoles 1 a las 20:30 en el Cervantes (Libertad 815) se realiza un recital de tango y folklore de la Orquesta Juan de Dios Filiberto, junto a Bruno Arias en voz, Carlos Groisman en guitarra, y dirección de Gustavo Popi Spatocco.

La segunda parte estará dedicada a Waldo de los Ríos que fue un compositor argentino. Oswaldo Nicolás Ferrando fue un compositor argentino hijo de la conocida intérprete Marta de los Ríos que adquirió popularidad por los arreglos de la 9° Sinfonía de Beethoven y la 40° de Mozart . ¡Las entradas se retiran con anticipación por boletería!