Nuevo ciclo en la sala Leonardo Favio


Hoy jueves 10 de marzo del 2022 empieza un ciclo de cine en la Biblioteca de Congreso

Para inscribirse a las películas y concurrir de forma gratuita hay que anotarse Acá. El ciclo que se llama «Mujeres sin ley» apuesta a mostrar sin estereotipos, a las mujeres que rompen el molde para forjar su propia historia. Los encuentros serán los martes y jueves a las 18:30.

Programación:

Jueves 10 / Encontrando a Vivian Maier

Director: John Maloof, Charlie Siskel. 2013. 84’ 

Cuenta la historia de una niñera (Vivian Maier) que dejó su profesión por la fotografía, y al morir ella, Maloof encuentra los negativos que dan cuenta de una increíble obra fotográfica.

Martes 15 / Yo le disparé a Andy Warhol

Directora: Mary Harron. 1996. 106’

Film basado en la verdadera historia de Valerie Solanas. Después de escribir un guión para una película, se propuso que Andy Warhol la produjera, pero, cuando el artista lo rechazó, ella le disparó.

Jueves 17 / Orlando

Directora: Sally Potter. 1993. 93’

Una criatura melancólica e independiente, un ser ambiguo e inmortal (Orlando) que con el paso de los siglos pasa de hombre a mujer, mientras bucea en los misterios de la vida, el arte y la pasión. Basada en un libro de Virginia Woolf.

Martes 22 / ¿Soy linda?

Directora: Doris Dörrie. 1998, 117’

Una mujer comete el error de contraer matrimonio para poner fin a su apasionado amor por otro hombre, quien a su vez encuentra en España a otra mujer. El eterno deseo de ser otra persona es el tema de esta película alemana.

Martes 29 / Bagdad Café, clásicos

Director: Percy Adlon. 1987, 91’

En medio del desierto de Mojave (EE. UU.), la alemana Jasmine y su marido tienen una fuerte discusión. Ella se baja del auto, agarra la valija y llega a un sucio bar de carretera, el Bagdad Café, regentado por una mujer negra llamada Brenda. Jasmine se instala allí y, poco a poco, consigue transformar el destartalado local en un lugar muy popular, al que cada noche acude una numerosa clientela.

Jueves 31 / Las sufragistas

Directora: Sarah Gavron. 2015, 106’

El movimiento sufragista nació en Inglaterra en vísperas de la Primera Guerra Mundial. La mayoría de las sufragistas no procedían de las clases altas, sino que eran obreras que veían, impotentes, cómo sus pacíficas protestas no servían para nada. Entonces se radicalizaron y, en su incansable lucha por conseguir la igualdad, se arriesgaron a perderlo todo: su trabajo, su casa, sus hijos y su vida.

La capacidad a la sala es limitada, las películas se darán en pantalla gigante dentro del espacio cultural de la BCN. La dirección es Alsina 1835. Hay protocolos sanitarios en vigencia. Zona, céntrica.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s