
Mi papá fue uno de los primeros periodistas en Buenos Aires que además trabajó para varios medios nuevos y no tan nuevos. Se murió el 10 de mayo de 2021 por dolores en la panza
Luis Gruss (4 de enero de 1953 -10 de mayo de 2021) nació en zona norte, Vicente López, y se dedicó casi toda su vida a la palabra. Siempre parafraseaba a su autor favorito César Vallejo en las charlas de escritura o en su casa, que decía: «Yo nací un día que Dios estuvo enfermo, grave«. Era el hijo del dueño de una mueblería en Belgrano y de Lía, una militante comunista en la Rusia socialista cuando estaban las dos partes. Debutó en la literatura de muy joven y con barba gigante en Letras de diario en 1995, un pasquín en forma de cartón que además tenía poesía erótica, y dibujos originales. Después siguió Manaos, de estilo parecido pero en forma de folleto. Y luego Malos Poetas en 1998, obra para con la que se lanzó a la literatura de forma analítica e íntima que además sedujo a la ciudad con historias que podían ser suyas propias, presentada en plena Plaza Serrano. En esos años trabajaba para el suple de turismo de Clarín y no paraba de viajar: Colombia, Bariloche y México. No obstante la carrera siguió lejos del estupor de esos años y fue ahí donde apareció La Carne en 2004, ya una historia de amor madura. Y después Lo inalcanzable en 2008 sobre las mujeres de los escritores que amaba; pero El silencio editado por Capital Intelectual hace diez años en 2010 marcó un semi fin, considerado un libro de cosas, fue el último al fin y al cabo. Después salió una edición especial de un libro editado en Colombia Puente Colgante, en 2016, que fue el definitivo. También mantuvo el blog Suspende El Viaje, diez años hasta la actualidad, en donde publicaba las imágenes rusas que preseleccionaba de un sitio también ruso y las combinaba con pensamientos políticos o romántico, de tono crítico. Nunca se escondió de lo que sintió, y a medida que podía opinaba cada vez con más aceptación. Lo quisieron. Lo adoraron.
Qué triste,
Abrazo ♥️
Enviado desde mi iPhone