
Este sábado 2 de noviembre de 2019 se realiza una nueva edición de La Noche de Los Museos en Buenos Aires a partir de las 20 horas con entrada libre y gratuita en la totalidad de los centros culturales, museos y lugares al aire libre que participan de este acontecimiento de carácter anual, que como agregado permite viajar gratis en subte desde las 19 y en colectivo mediante el pase cultural impreso o descargado en los teléfonos, sin necesidad de usar la Sube, en las líneas que se suman esa noche

Una nueva edición de la noche de los museos se hará este sábado en la que a partir de los 20 y hasta las tres, los museos principales, exponen las muestras temporarias a todo público, como por ejemplo «Día de los muertos» en el Museo hispanoamericano Isaac Fernández Blanco de Suipacha 1422 en Retiro o «Picnic de historietas» en el Museo del Humor frente a La Reserva Ecológica. Asimismo se realizan en el Obelisco de la ciudad proyecciones del artista Julio Le Parc mediante mapping de 30 de sus obras seleccionadas. Además, en La Boca Elisa Insúa presenta, en La Usina del Arte de Agustín Caffarena 1, «Vanitas Virtual», la cual propone pensar la vanidad en redes sociales en una muestra originada en Europa. Se podrá también asistir al concierto de la Banda Sinfónica de la ciudad en la Torre Monumental con previa reserva de turnos desde la web oficial http://lanochedelosmuseos.gob.ar/ donde además se encuentran los 282 espacios en los distintos barrios de la ciudad. También en la noche de los museos, habrá centros culturales y bares que harán shows en vivo como el bar notable Gato Negro, que tendrá recitales de tango a las 20, en el sector peatonal de calle Corrientes en la altura 1669 y el Centro Cultural de las Ciencia en Palermo que propone, entre otras actividades, la investigación de la fauna y flora marina en los talleres «Zoom al mar» a partir de las 20 en su sede de Godoy Cruz 2270. Los barrios que cuentan con actividades en los que se distribuyen los espacios y a los que se podrá llegar con los medios de trasporte público son Boedo, Agronomía, La Boca, Liniers, Belgrano, Montserrat, Pompeya, Nuñez, Palermo, Barracas, Caballito, Almagro y otros más alejados. Se puede consultar la programación completa en la página y elegir los recorridos posibles.
Gratis