‘ : En Casa Nacional del Bicentenario. Riobamba 985
De martes a domingo y feriados de 15 a 21 ° hasta marzo 2016
Las obras de Laura Crespo en «Evocando a Bolivia» proponen un recorrido fotográfico por los carnavales de Oruro, las festividades típicas del solsticio, los paisajes, la política de Evo Morales y los distintos colores de un país milenario.
Además se aproximan dos entregas del ciclo de cine que acompaña la muestra..
Jueves 10 (a las 19) y domingo 13 (a las 17) de diciembre
Socavón Cine: colectivo audiovisual boliviano, integrado por directores de cine con la impronta en las búsquedas a nuevas formas de contar historias, pero con una preocupación en común: “Contemplar nuestros contextos, nuestros lugares, la gente, sus historias. En el cine y en la vida”.
Juko
18 min. – Bolivia/Argentina
Dirección: Kiro Russo
Sinopsis: en el fondo en las profundidades, un hombre se mueve. Tiene una lámpara. Las piedras que se forman con su luz van tomando la pantalla. Diez mil personas entran diariamente en el interior de la mina Posokoni de Bolivia.
Nueva vida
15 min. – Bolivia/Argentina
Dirección, guión y producción: Kiro Russo
Protagonistas: Teo Guzman, Ana Colque, Warita Guzman
Sinopsis: Misterios, angustias y sueños de una nueva vida.
Plato paceño
10 min. – Bolivia
Dirección: Carlos Piñeiro
Sinopsis: en un patio de la ciudad se prepara el plato favorito de Don Corcino. Toda la familia está reunida porque hoy es su despedida.
Martes de Ch’alla
8 min. – Bolivia
Dirección: Carlos Piñeiro
Guión: Juan Pablo Piñeiro
Sinopsis: Martes de Ch’alla muestra de manera peculiar, imágenes y situaciones vinculadas a una creencia guardada entre quienes se dedican a la construcción de edificios, los cuales conocen una manera de invocar cierto tipo de bendición a través de un rito secreto.
Duración total: 51 min.
Gratis cumpa ❤