Nuevo libro de David Foenkinos


cha

Foenkinos, David. Alfaguara, 2015

Un libro de fácil lectura pero de trazo penetrante, «Charlotte» cuenta la historia de una joven alemana judía que se decide por la pintura en tiempos que su familia es perseguida.

Su papá Albert es enviado a un campo de concentración nazi mientras sucedía la Noche de los cristales rotos, en la que amontonaban cadáveres como si fuesen basura y quemaban barbas de judíos. Charlotte se niega a separarse de su padre, pero debe refugiarse en el sur de Francia en compañía de sus abuelos. Él logra salir y permanece en Alemania con Paula, una cantante famosa, su novia desde la muerte de la madre (trágica) de Charlotte. Ella desvalida y sola recibe sus cartas que lee junto a sus abuelos. La abuela sufre por la pérdida de la mamá de Charlotte casi de manera constante, ya que fue suicidio, al igual que otros casos -muchos- en su familia. Salomon empieza a mostrar cierta personalidad, se termina turbando, analiza el día en que morirá, por obra del destino o si ella deberá matarse. Pero encuentra a la pintura, se obsesiona con el arte de una forma descomunal, en principio porque la había alentado un amorío fugaz, aconsejada también por una norteamericana acaudalada quien daba asilo a sus abuelos, finalmente por obra del amor maduro.

David Foenkinos nació en París en 1974, es licenciado en Letras por la Universidad de la Sorbona, y recibió una sólida formación como músico de jazz. La novela *premiada está inspirada en la vida de Charlotte Salomon, una pintora alemana asesinada a las 26 años embarazada en un campo de concentración.

La fuente principal del autor es la obra autobiográfica que dejó la pintora.

¡A leer y entusiasmarse! El que quiera el libro aunque sea subrayado realice un comentario en este post indicando su mail

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Nuevo libro de David Foenkinos

  1. Me interesaría mucho poder llegar a leer esta novela por varios motivos: el contexto histórico del holocausto judío, los obstáculos por los que pasa la protagonista y la salida a través del arte-en este caso la pintura.
    Me dedico al teatro y creo firmemente en la posibilidad liberadora de todas las formas del arte. Por su parte, como lo que más conozco por vivencias y por estudios es el arte teatral , me atrae abrirme a las experiencias y las vivencias de una pintora. También me atrae acercarme a la obra de un joven escritor.

  2. Por favor tienen algo mas alegre que la judía embarazada que fucilaron en Alemania.gracias ________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s