Hoy desde las 17:00 en Tecnópolis (General Paz entre Balbín y Contituyentes) se realizá un recital de “El otro yo”, en el marco de día de cierre de la megamuestra de Villa Martelli. El otro yo nació a principios de los 90´ en la localidad de Témperley, los hermanos Cristian y María Fernanda Aldana tocaban desde los 5 años y por influencia de su madre poeta comenzaron a escribir canciones. Ahora se los considera una de las bandas con más fuerza de la escena del rock de nuestro país. Esta vez harán un homenaje a Gamexane. Por otro lado el martes y miércoles se presentan en el Congreso para pedir por la ley nacional de la música. Cabe destacar que Tecnópolis se va hoy pero vuelve en 2012.
Recital
CANTILO Y LOS TEKIS EN CAPILLA DEL SEÑOR
LEOPOLDO FEDERICO Y SU ORQUESTA
Hoy viernes 28 de octubre a las 20:30 en el SDDRA (Belgrano 1732, entradas gratuitas disponibles el mismo día de función a partir de las 18, 4 por persona) se realiza un recital de Leopoldo Federico y su Orquesta. Este hombre está en el tango desde su juventud, con su bandoneón compartió escenario con Caló, Piazzolla, Di Sarli, Sosa y muchos más. Hoy a sus 84 años, su trabajo pasa por la Asociación Argentina de Intérpretes, frecuenta los amigos del Torcuato Tasso y sigue brillando en el show. Este encuentro es generado por el diario Clarín, por el 33° aniversario del mes de la música.
60 AÑOS DE LA TV PÚBLICA EN TECNÓPOLIS
Hoy sábado 15 de octubre a las 19 en Tecnópolis (General Paz, entre Balbín y Constituyentes, espacio joven) se realizará un recital de Soledad Pastorutti – La Sole-, El Bahiano y el grupo de percusión El Choque Urbano, en el marco de los festejos por el aniversario n° 60 de la televisión pública, canal 7. Esta es la única emisora estatal de la república argentina y llega a todo el país, con una programación dedicada sobre todo al deporte, la educación, la cultura y también, por qué no, un poco a la política, con su programa estrella 6,7,8 tan seguido por todos y todas. Esta vez será un fiesta a lo grande como nos tiene acostumbrados Tecnópolis.
MIRANDA EN TIGRE
Hoy lunes 10 de octubre a las 18 en el Polideportivo Central Domingo Faustino Sarmiento (Benito Lynch y Acceso Norte, Ramal Tigre) se realiza un recital de Miranda! en el marco de Expo Tigre 2011. El grupo integrado por Alejandro Sergi en voz y teclado, Juliana Gattas segunda voz, Lolo en guitarras y Monoto en bajo, se autodefine como el grupo electro pop melodramático argentino. Explotaron con “El disco de tu corazón”, luego en el 2009 lanzaron “Es imposible” con una propuesta para escuchar más en vez de bailar tanto, ahora rompen de nuevo en ventas con “Ya lo sabía” y llegan siempre para quedarse. Cabe destacar que el recital se iba a hacer el domingo y se pasó para el lunes por razones climáticas.
HOMENAJE AL CUCHI
Hoy sábado 1 de octubre de 16 a 21 en la Plaza Salvador Allende (Av. Roberto Goyeneche y Tamborini, barrio de Saavedra) se realiza un festival folklórico en homenaje a Gustavo “cuchi” Leguizamón, en el marco de la movilización que vienen llevando a cabo los vecinos del barrio en defensa de los espacios verdes públicos y políticas participativas.
Artistas que participan:
Liliana Herrero
Guillermo Klein
Cuartoelemento
Mavi Diaz y Las Folkies
Burno Arias
Negros de Miércoles
Roxana Amed
Lucrecia Longarini
Luciana Yuri
Luis Leguizamón
José Piazza (filarmónica Teatro Colón)
Diego León & Upiti I´Llama
Rocío Palazzo y Fabián Sauma
Palo Blanco
Leonardo Andersen
Aníbal Domínguez
Marina Lupi.
MORGADO EN EL ROSEDAL
Hoy domingo 25 e septiembre a las 16 en el Rosedal se realiza un recital de Esteban Morgado, en el marco del ciclo Sonidos en el Rosedal, que organiza YPF. Morgado es uno de los artistas más reconocidos de tango, en sus 30 años de trayectoria trabajó con grandes como Goyeneche y Zitarrosa. También se dedicó a la enseñanza de guitarra.
EL DÍA DESPUÉS DE DIEGO FRENKEL
Hoy viernes 23 de septiembre a las 21 en el CCMHConti (Av. del Libertador 8151, las entradas se retiran una hora antes, dos por persona) se realiza un recital de Diego Frenkel, que presenta el disco acústico “El día después”, que emerge de guitarras mezcladas y un pensamiento musical profundo. Desde Clap hasta La Portuaria, pasando por Bel Mondo y otros trabajos solistas, Diego está en los escenarios musicales, cine y teatro.
HUMAHUCA TRÍO Y LAS MANOS DE FILIPPI
Hoy miércoles 21 de septiembre a las 19 en Radio Nacional (Maipú 555) se realiza un recital de dos bandas, Las Manos de Filippi y Humahuaca Trío. Los primeros hacen toda clase de ritmos, desde el ska, pasando por el reggae, el rock y el punk. Tienen temas de denuncia como Los métodos piqueteros y Señor Cobranza. Los segundos son músicos radicados en La quebrada de Humahuaca, que fusionan el rock con el folklore.
SOLIDARIDAD CON EL BAUEN
Hoy miércoles 7 de septiembre a las 16 en la Plaza de los Dos Congresos (Callao y Rivadavia) se realiza un recital para reclamar la sanción de la ley de expropiación en favor del Hotel Bauen como empresa cooperativa recuperada en el 2003. Tocarán Bersuit Vergarabat, Goy (ex Karamelo Santo), El Natty Combo, El Chávez, Killer Trip, Expropiadores y Attaque 77.
KEVIN JOHANSEN EN EL BUENOS AIRES
El próximo domingo 28 de agosto a las 19:45 en el Colegio Nacional Buenos Aires (Bolívar 263, Aula Magna) se realizará una entrevista pública a Kevin Johansen y además él cantará algunos temas de su repertorio. Hijo de una argentina y un estadounidense Kevin nació el 21 de junio de 1964 en Alaska. Llegó con su madre y su hermana a la Argentina a los 12 años. Un tiempo después formó un grupo de rock local, Instrucción Cívica, con el que grabó dos discos. En 1990, en plena guerra del golfo, viajó a Nueva York, donde vivió 10 años. El 1991 fue descubierto por Hilly Kristol, dueño del legendario antro punk C.B.G.B´s. Allí grabó cuatro discos indie, el último de los cuales fue The Nada -nombre de su actual banda-. Con los The Nada tienen los álbunes The Nada, Sur o no sur, City Zen y Logo. Cuando la canción “Down with my baby” fue utilizada para la novela televisiva Resistiré, el grupo pasó de un público de culto a uno masivo. [Bio extraída del libro Oops].
VAMO ARRIBA LA CELESTE
Hoy sábado 20 de agosto desde las 18 en el Playón de Estacionamiento de la Facultad de Ciencias Sociales de Lomas de Zamora (Camino de Cintura y Juan XXIII) dará un recital el cantante uruguayo Jaime Roos. Este artista de la otra orilla nos ha dejado una basta discografìa, que comprende el período 1977 hasta la actualidad, autor de temas memorables como Cuando Juega Uruguay, Los Olímpicos, Adios Juventud y Colombina, entre otros. Muchas veces actúa acompañado por coros típicamente murgueros, otras deslumbra con su voz grave y su guitarra.
SEGUÍ GUITARRA SEGUÍ
Hoy viernes 12 de agosto a las 21 en el CCMHConti (Av. del Libertador 8151, las entradas se retiran una hora antes, dos por persona) se presenta Raul Carnota Trío. Abordarán gran cantidad de géneros de raíz folklórica: chacareras, zambas, gatos, chamamés, cuecas, huaynos y vidales. Al trío lo integran Raul Carnota en guitarra y voz, Facundo Guevara en percusión y Pablo Fraguela en piano.
LILIANA HERRERO EN CASTELAR
Hoy domingo 3 de julio a las 18 en la Casa de la Memoria y la Vida (Sta María de Oro 3530, Castelar) brindará un concierto la cantante y compositora Liliana Herrero, para festejar el aniversario del lugar, el mismo fue creado en el 2000 y se convirtió en el primer espacio latinoamericano dedicado a recuperar y ejercitar la memoria colectiva, allí funcionó el centro clandestino de detención y tortura Mansión Seré. La jornada se inicia a las 15, se inaugura la muestra Amontonados, perteneciente a un grupo de arte integrado por hijos de desaparecidos y la muestra Memoria Gráfica de Abuelas de Plaza de Mayo, radio abierta y proyección de videos.
LA SERENA EN MORÓN
Hoy sábado 25 de junio a las 21 en el Teatro Municipal de Morón (Brown y San Martín, Morón centro. Las entradas se retiran una hora antes en boletería) se presenta la banda pop La serena. La misma sacó un nuevo disco Tiempo de girasol, que tiene temas interesantes como “Llave” grabado con Gustavo Cordera y una versión de “Vuelta por el universo” de Cerati. Con este trabajo el grupo busca reafirmar una sonoridad propia, a partir de instrumentación electroacústica, que incorpora secuencias electrónicas, fusionadas con percusión no convencional, guitarras acústicas, clarinetes, flauta traversa, piano, etc, creando un sonido intenso y original. Recientemente se presentaron en el festival de cultura joven Ciudad Emergente.
COSA DE HERMANOS
Hoy viernes 24 de junio a las 20 en el Ecunhi (del Libertador 8465) hay un recital de los hermanos Lidia Borda en voz y Luis Borda en guitarra. El entusiasmo explosivo que se viene dando en sus presentaciones los llevan a pensar en grabar un disco a dúo. Luis está trabajando en su disco solista Tangos Brujos, mientras lidia se encuentra realizando diversas giras.
EL OTRO YO EN EL CONTI
Hoy viernes 6 de mayo a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Av. del Libertador 8151, t. 4701-1538, las entradas se retiran una hora antes, dos por persona) tendrá lugar un recital del conocido grupo de rock El otro yo. El mismo surge en los 80´ en la localidad de Témperley, una extensa discografía y su particular estilo creativo, los han consagrado como la banda alternativa por excelencia.
ARBOLITO Y VÍCTOR HEREDIA EN BURZACO
Hoy sábado 2 de abril a partir de las 16 en plaza Delghi (9 de Julio y Roca, al lado de la estación de Burzaco) tocan Víctor Heredia y Arbolito, en el festival Identidad y memoria. Arbolito, con más de diez años de trayectoria, logró consolidar sus raíces, manteniendo vigente su ideología y su música. Su nuevo álbum Despertándonos contiene 13 canciones donde fusionan diferentes estilos como cumbia, chacarera, tinku, rock, candombe, reggae, dándole al disco distintos climas. Víctor Heredia tiene más de 40 años de trayectoria, es sin duda “una persona consecuente que puso toda su arte y su pasión para conseguir la libertad del pueblo argentino”. Hizo populares temas como Ojos de cielo y Razón de vivir.
LISANDRO ARISTIMUÑO EN SAN TELMO
Hoy domingo 27 de marzo a las 17 en la Plazoleta 30.000 compañeros (Paseo Colon y Cochabamba) actuarán Lisandro Aristimuño, Pata Kramer, Pablo Grinjot, Darío Jalfin, Páramo, Gastón Nakazato, Julieta Rimoldi y Cecilia Zabala. El encuentro se hace con el fin de presentar el disco Por algo será. Música por los derechos humanos, que un seleccionado grupo de artistas representativo de la escena independiente -Aristimuño, Dacal, Ferro, Flopa, Lebrero- acaba de grabar en concidencia con el aniversario 35º del golpe cívico militar. La frase del disco vinculada con una sociedad silenciada y cómplice de la tortura, se resignificó por las madres, abuelas y organismos de derechos humanos con un cálido “claro que por algo fue”. El nuevo disco se puede descargar gratis en http://www.arrobamusic.com/poralgosera (clave: musicaddhh).
RECITAL DE KEVIN JOHANSEN Y LEÓN GIECO
El domingo 20 de marzo desde las 15 en la casa de la memoria y la vida (Sta. María de Oro 3530, Castelar) actuarán Kevin Johansen, León Gieco y el grupo de música andina Mitimaes. Esto se realizará en el marco de las actividades programadas para conmemorar el 35° aniversario del violento golpe militar ocurrido en Argentina en 1976. León se presentará luego del acto central que será a las 20, y lo hará junto a D-mente y Las Guitarras del Amor. Kevin está programado que esté a las 19, en compañía de su banda The Nada y el dibujante Liniers, con su espectáculo de arte, música y humor. Desde temprano habrá talleres, muestras y proyecciones referidas a la memoria de lo acontecido en el mentado período trágico de nuestro país. Todo esto tendrá lugar en el mismo sitio donde funcionó el centro clandestino de detención y tortura Mansión Seré.
LIZARAZU EN EL PARQUE CENTENARIO
Este domingo 6 de marzo a las 16:30/18:00 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo) habrá un recital de Hilda Lizarazu y su banda completa, en contra de la lesbofobia, organizado por el Inadi, Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Me informaron del evento la gente de http://www.haganruido.com.ar.
YO? ARGENTINO
Hoy a las 20 en el Paseo del Bicentenario (9 de julio, entre Corrientes y Belgrano) se presentan El Chaqueño Palavecino, Liliana Herrero, La Sole, Bruno Arias, Divididos y Peteco Carabajal, entre otros.
AMÁNDOTE
Hoy a partir de las 20 en el Paseo del Bicentenario (9 de julio, entre Corrientes y Belgrano) se presentan Jaime Roos, Totó la Momposina, Gilberto Gil y Pablo Milanés.
!VIVA LA PATRIA!
Desde ayer viernes 21 a las 20 en la 9 de julio entre avenidas Corrientes y Belgrano, empezó el festival por el 25 de mayo. Estuvo programado León Gieco Fito Paez, Kapanga, Las Pelotas. Hoy se presentan Gilberto Gil, Pablo Milanés, Totó La Momposina y Jaime Ross. Mañana Divididos, El Chaqueño Palavecino, La Sole, Peteco Carabajal y Herrero. El lunes una gran sorpresa a la espera del 25 y el martes 25 un cierre a pura música con Fabi Cantilo y nuevamente Fito Paez, que dará un cierre si se quiere a este show increíble y sin precedentes.
ARGENTINA ABRAZA A ARGENTINA

Este domingo 16 de mayo a poco de que nuestra nación cumpla doscientos años de vida soberana se hará un recital para recaudar fondos por el hambre 0, un proyecto que junta ladrillos y alimentos para los más necesitados. Se hará en Figueroa Alcorta y Pampa allí donde se llevó a cabo el histórico festival Argentina Abraza a Chile donde estuvieron Los Cadillacs y Calamaro entre otros. Argentina Abraza a Argentina está organizado por la red solidaria y cuenta con el apoyo de grandes Artistas. Estarán presentes Los Auténticos Decadentes, Árbol y Fidel e importantes artistas sorpresas. Está planificado que comience a la tarde
PETECO CARABAJAL EN MORENO
Hoy domingo 9 a las 13 en el Instituto Seminario Franciscano (Belisario Roldán y Acceso Oeste, La Reja, Moreno) se presenta con toda su banda Peteco Carabajal. Además estarán Motta Luna, Balet Nehuen, Coyuyos Atamishqueños, Pucho Ruiz, Bocha Suarez, Sergio Agüero, Pedrito Coria y su conjunto, Franco Patagua, Gustavito Sosa y grupo P.A.R.
CA€TANO V€LOSO €N PAL€RMO
LEON GIECO EN ALMIRANTE BROWN
Hoy sábado 27 a las 15 en el predio lindero a la estación ferroviaria de Burzaco -Plaza Delgui- se realiza el Festival por la Memoria en conmemoración y repudio del Golpe Militar de 1976, para no olvidar las graves consecuencias que éste trajo aparejadas para toda la sociedad. Gieco, emblemático entre los artistas argentinos comprometidos con los derechos humanos, será la figura central del evento y actuará como cierre del mismo. Cabe destacar asimismo que el autor de Solo le pido a Dios dirigió Mundo Alas (2009) una road movie que muestra un viaje inciatico de un grupo de jóvenes artistas con distintas discapacidades, se trata de nóveles y talentosos músicos, cantantes, bailarines y pintores que comunican su mirada sobre el mundo. Los shows, los ensayos, la ruta, son el escenario de anecdotas y música que generan nuevos sueños. http://mundoalas.com.ar/
VITALE – BERNAL
Hoy a las 20 en la nueva Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, Patio) actuarán Liliana Vitale y Paola Bernal. Hermana de Lito, Liliana participó en los 70 de proyectos musicales relevantes como M.I.A (Músicos Independientes Argentinos) en los 80 comenzó su carrera discográfica con Danzas de Adelina y Carna Sunqui. Luego continúo con una brillante carrera como pianista y cantora. También se desempeña en la docencia. Paola es una gran folclorista nacida en Cosquín en el 73.
NO PUDIERON APAGAR TANTO FUEGO
Hoy miércoles 24 de marzo a las 17 en Plaza de Mayo se realiza el Acto en Repudio al Golpe de Estado de 1976, por motivo del aniversario n°34 de este hecho trágico. Habrá un evento musical denominado No pudieron apagar tanto fuego, y en el escenario de la revolución del bicentenario arderá nuestra cultura. Actuarán: Orquesta de tango Juan de Dios Filiberto, Susana Rinaldi, Peteco Carabajal, Juan Falú, Raul Carnota, Liliana Herrero, Mora Godoy, Lidia Borda, Guillermo Fernández, Coqui y Pajarín Saavedra, Silvia Iriondo, Dúo Orozco Barrientos, Bruno Arias, Lucrecia Merico, Mota Luna y Topo Encinar, entre otros consagrados artistas.