Mes: febrero 2011
DANZAS FOLKLÓRICAS DEL NORTE
Este domingo 20 de febrero a las 18 en el Museo José Hernandez (Av. del Libertador 2373) se realiza un taller de danzas folklóricas del noa, conducido por la profesora Sandra Cirilli. Se invita a llevar el pañuelo para bailar. El mismo se lleva a cabo en el marco de la muestra Carnavaleando. Fotografias de Purmamarca, exposición de Josefa Abellá.
TANGO ARGENTINO EN EL OBELISCO
Este sábado 19 de febrero a las 20 en el Obelisco se realiza el espectáculo Tango Argentino. Estrenado en Paris en 1983 a lo largo del tiempo sus elencos estuvieron integrados por grandes nombres. Se instaló como musical tanguero por exelencia. Dirigido por Claudio Segovia, cuenta con la presencia de María Nieves, Miguel Ángel Zotto, Raúl Lavié, María Graña, Carlos Copello, Gloria y Eduardo, entre otras grandes figuras.
LLEGARON LAS MURGAS
BOEDO I
CIRCO & MÚSICA, ESO QUE NOS LIGA
El 7, 8, 9 y 10 de febrero a las 21 en el Teatro la Comedia (Rodriguez Peña 1062, tel. 4812-4228) se hará el espectáculo de música y circo Eso que nos liga. El mismo nació del encuentro entre la acróbata aérea Cécile Mont Reynaud -aparejos originales constituídos de hilos finos-, el bandoneonista César Stroscio & esquina y el malabarista, mago y manipulador de objetos Sylvain Julien, que trabaja aquí con cuerdas e hilos. Eso que nos liga cuenta la historia de vínculos, de lazos, en resumen, de relaciones humanas a través de combinaciones de parejas posibles, de hombres y mujeres, y de objetos para reemplazar a un partenaire ausente: una cuerda, una bobina, pedazos de hilos. El universo imprevisible del poeta argentino Raúl Gonzales Tuñón inspiró a este espectáculo. Elenco:
TRAGEDIAS GRIEGAS EN EL PARQUE
Hoy martes 25, miércoles 26, jueves 27 de enero y martes 1, miércoles 2 de febrero en el Anfiteatro del parque Centenario (Leopoldo Marechal y Lillo, Villa Crespo) se realiza un relato de las tragedias griegas al modo del psicoanalista José Eduardo Abadi. Edipo Rey de Sófocles: parricidio, incesto, poder, lucha generacional. Los dioses, los hombres, el destino, el amor, la culpa y la trascendencia, en un relato apasionante. Con la participación de Rudy, que aprovechando el humor, dirá en pocas palabras lo que hubieran hablado los medios argentinos de haber estado presentes en aquella época. Además, María Esther Isoardi planteará el tema de la mujer en la tragedia desde una mirada feminista.